El mayor grupo de patrocinio deportivo del mundo, ISMM, junto a su filial ISL, ambos con sede en Suiza, fue declarado en quiebra por el tribunal cantonal suizo de Zoug, según anunció ayer la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).
La Comisión Europea propuso ayer un periodo de transición de cinco años, ampliable a siete, para la libre circulación de trabajadores de los países del Este tras su ingreso en la UE.
El Gobierno holandés ha ratificado de forma rotunda la decisión tomada por el Parlamento de ese país, que retrasa la privatización total de las distribuidoras eléctricas, tema que había sido consensuado previamente entre las dos instituciones. Para Endesa es un golpe a su objetivo de toma de posiciones en Europa, ya que le impide hacerse con el control de Remu hasta el año 2004. La empresa española podría replantearse la operación.
El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley Dean Witter y UBS fueron las dos entidades que mayor volumen de negocio administraron en el negocio de fusiones y adquisiciones en Europa, con un monto total gestionado de 13,4 billones de pesetas (80,5 millones de euros) en 27 operaciones distintas, según los datos de la consultora Thomson Financial.
El Dow Jones se enfrenta de nuevo a la resistencia técnica y psicológica de los 10.000 puntos.
La federación sindical Trade pretende aglutinar a aquellos trabajadores que no trabajan por cuenta ajena,pero cuya actividad depende de las empresas.
El presidente de Irán, Mohamed Jatamí, y el primer ministro de India, Atal Vajpayee, aprobaron ayer un acuerdo estratégico, destinado a fortalecer sus relaciones bilaterales.
La aerolínea alemana LTU compra a Airbus dos aviones del modelo A-321
Los sindicatos remitieron ayer una carta al ministro de Trabajo en la que solicitan la intervención del Gobierno en el cierre de las tiendas de Marks & Spencer. Los representantes de los trabajadores piden que se propicie la venta del negocio a otras empresas con el fin de mantener el empleo. Los sindicatos también han enviado una carta a la filial española con una propuesta en aras de conseguir un acuerdo.
AC invierte 2.800 millones de pesetas en un complejo hotelero en Salamanca
Nuevo polígono para pequeñas empresas
Cuestión de sólo tres valores
La campaña de devolución rápida de Renta 2001 no acaba de despegar. A 20 días de que finalice el plazo que Hacienda se ha dado para realizar todas las devoluciones, la Agencia Tributaria ha tramitado tan solo 320.000 peticiones, el 34% de las solicitudes que han presentado los contribuyentes. El plazo para realizar las peticiones finaliza el próximo martes.
Vicente Carretero, hasta ahora responsable del departamento de recursos humanos de Sintel, será el nuevo administrador único de la compañía, en sustitución de Carlos Gila, "quien deja el cargo tras nueve meses de gestión", según un comunicado de la empresa.
El Gobierno ha concedido licencias para ejercer la actividad de comercialización eléctrica a Enron España Energía, Shell España y Sempra Energy Europe. De esta forma, estas compañías quedan capacitadas de forma definitiva para vender a los clientes cualificados. El Ejecutivo considera adecuado que las tres empresas, que estaban autorizadas ya de forma provisional para ejercer la actividad de comercialización, queden inscritas en el registro de distribuidores, comercializadores y consumidores cualificados. Enron, Shell y Sempra se han comprometido a respetar el funcionamiento y liquidación del mercado de producción de energía eléctrica.
Enersis invertirá 129.500 millones en dos centrales eléctricas en Brasil
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido un mensaje de correo electrónico sin firma como prueba para avalar la procedencia del despido del directivo de una empresa, pese a que el mensaje en el que el trabajador presentaba su dimisión irrevocable no fue reconocido como redactado ni enviado por su supuesto autor.
Ford Motor, la segunda automovilística del mundo, ha decidido seguir los pasos que desde hace años han dado sus competidores y entrar en China. La empresa presidida por Jacques Nasser invertirá 49 millones de dólares (9.114 millones de pesetas, 54,7 millones de euros) en la ciudad de Chongqing, la cuarta del país, para poner en marcha su primera fábrica de turismos (ya tiene una planta de camionetas en Jiangxi).
Encofrados Alsina afirma un acuerdo con Symons para vender en EE UU
ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍAMotorola prevé perder más este trimestre que el anterior
Hubo un tiempo en que las principales marcas de manzanilla apostaron por la venta de caldos más baratos, de consumo popular. Estos vinos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) hicieron mu-cho daño al mercado de los finos de sus vecinos de Jerez de la Frontera en España, no así en el exterior.
La empresa energética belga Tractebel, filial del grupo francés Suez Lyonnaise des Eaux, ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) amistosa sobre el 100% del capital de la holandesa GTI, por un importe global de 54.907 millones de pesetas (330 millones de euros). Tractebel ofrece 6.156 pesetas (37 euros) por cada título de GTI, lo que supone una prima del 53% respecto a la cotización de las acciones de la empresa holandesa en los últimos 30 días.
PAGE crea una filial de sistemas de control industrial
Tras 11 días de crisis diplomática, China aceptó ayer la doble disculpa de Estados Unidos por el accidente de dos aviones en territorio chino y accedió a liberar a los 24 tripulantes de la nave espía estadounidense.
Babcock & Wilcox (B&W) mantiene su crisis después de la privatización que adjudicó el fabricante vasco de bienes de equipo al grupo alemán Babcock Borsig. El año pasado, B&W registró unas pérdidas de 33.060 millones de pesetas (198,69 millones de euros), superiores en un 70% a los resultados negativos de 1999, según informa Europa Press.
La empresa cárnica Oscar Mayer ha cerrado el primer trimestre del ejercicio 2001 (lo hace a 28 de febrero) con unas ventas netas consolidadas de 10.337 millones de pesetas (62,13 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 9,3% sobre el mismo periodo del año anterior.
Las elecciones a la presidencia del Partido Liberal Demócrata (PLD), que tendrán lugar el próximo día 24, tienen a Japón en vilo. Su líder será automáticamente designado primer ministro del país, en sucesión de Yoshiro Mori, y de quién sea finalmente el elegido dependen cuestiones tan importantes como la presión fiscal que soportan.