La multinacional alemana Bayer anunció ayer que posponía sus planes para vender en el mercado bursátil a través de una oferta pública de venta (OPV) el 30% del capital que controla todavía en Agfa Gevaert.
El índice de la Bolsa de Nueva York remonta una caída cercana al 4% y cierra con una pérdida del 1%.
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió ayer al PNV que reaccione "con coraje democrático" para rectificar su política y combatir el terrorismo en el País Vasco. "Es la reflexión que le hago al PNV porque los siguientes serán ellos como no haya una gran alianza para derrotar a ETA".
Microsoft sigue su avance hacia la conquista del mercado de telefonía móvil con acceso a Internet. En el marco de la feria de tecnología Cebit en Alemania, la multinacional estadounidense anunció una alianza con la alemana Siemens con el objetivo de desarrollar y comercializar soluciones de software para teléfonos móviles que tengan acceso a Internet. Con este acuerdo pretenden generar una facturación de unos 2.500 millones de euros (415.965 millones de pesetas) en los próximos tres años.
Fraga no aprueba el impuestode Ibarra
IT Deusto amplía capital 3.000 millones y da entrada a Caja Ávila
Bertelsmann y Mondadori editarán juntas en castellano
Italia tiene la mayor fiscalidad de la UE
Unicasa firma un acuerdo con Habitania para vender por Internet
El nuevo ministro de Economía turco, Kemal Dervis, está de gira por Europa y EE UU para recabar apoyos financieros para el programa económico, dirigido a sacar al país de la crisis en la que está sumergido.
50 empresas se interesan por el parque de Gerena
Pese a las adversas condiciones del mercado, el grupo alemán Volkswagen quiere seguir creciendo en todas sus marcas en el presente ejercicio. La receta para el éxito, según su presidente, Ferdinand Piëch, estará en ahorrar costes y crecer en mercados emergentes. El presidente de Seat volvió a arremeter contra la falta de competitividad de la empresa española.
El grupo Vallehermoso adquiere dos terrenos para viviendas en Burgos
Las entidades financieras podrán saber qué probabilidad hay de que sus empresas deudoras no paguen sus créditos puntualmente. La agencia de calificación Moody's, junto con Equifax y Oliver, Wyman & Company lanzarán a finales de abril un rating que mide el riesgo de morosidad de 300.000 empresas.
Repsol YPF podría ser sujeto activo y no está exenta de ser sujeto pasivo en la posible apertura de un nuevo proceso de concentración en el sector petrolero, según manifestó ayer su presidente, Alfonso Cortina. La empresa hispano-argentina no descarta participar si se inician operaciones de esas características. Cortina reconoció que Repsol YPF es grande en España, pero no en el mundo. Y que el italiano ENI es la empresa que está más cerca en el ranking mundial.
El grupo Multauto, especializado en la gestión de sanciones de tráfico, ha decidido ampliar su campo de actuación y diversificarse hacia la asesoría jurídica telefónica. Según su director general, Daniel Gómez, la idea es diseñar productos a medida para apoyar acciones de captación o fidelización de clientes. Para ello, el grupo ha constituido una nueva sociedad denominada Legal Assistance.
La mayoría de los catalanes, el 72,3%, considera que su comunidad recibe del Estado menos de lo que aporta, se-gún revela un estudio realizado bajo la dirección del sociólogo Joaquín Arango, encargado por la Generalitat de Cataluña y presentado ayer en Madrid.
IKEA lanza una MasterCard gratuita
Un grupo local hará la variante sur de Lleida
CiU consigue que Matas incluya un estudio integral del delta del Ebro
España, cuarto productor de acero de Europa al superar al Reino Unido
El Consejo de Ministros decide hoy el reparto del contrato del siglo, la compra de los trenes de alta velocidad, material con cambio de ancho automático y previsiblemente AVE regionales por un monto aproximado de 130.000 millones de pesetas. Alstom y Siemens se perfilan como ganadores del pedido principal, aunque el Ejecutivo repartirá trabajo entre todos los fabricantes a corto y a medio plazo. Renfe ratificará el sábado la decisión en un consejo extraordinario.
Citigroup nombra a su responsable de banca privada
Ferran promueve un edificio en Cataluña de 16.000 metros cuadrados
El PSOE lamenta la falta de consenso y apuesta por el ahorro de agua
Estados Unidos desató ayer una dura confrontación con Rusia al ordenar la salida de 50 diplomáticos sospechosos de espionaje. El ministro ruso de Exteriores, Igor Ivanov, respondió que pagarían con la misma moneda, exigiendo la expulsión de medio centenar de diplomáticos estadounidenses.