_
_
_
_

Chaves urge a las tabacaleras a pactar la aportación de 60 millardos a Sanidad

El presidente andaluz, Manuel Chaves, confirmó ayer que la Junta reclamará 60.000 millones (360,6 millones de euros) a la industria tabacalera si no se logra un acuerdo por la vía de la negociación. Chaves argumentó que 10.000 andaluces mueren cada año por el hábito de fumar, lo que supone para el SAS el 8,5% de toda su actividad anual.

El titular de la Junta de Andalucía aprovechó su intervención en el I Congreso Nacional sobre Prevención y Tratamiento del Tabaquismo, que se celebra en Sevilla, para concretar su anuncio de hace un año de proceder contra las empresas tabacaleras. Chaves anunció que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha concluido ya las estimaciones sobre los efectos anuales del tabaquismo en la sanidad andaluza, un estudio que viene a confirmar la cifra que ya avanzó la Junta.

Los 60.000 millones se reclamarán al sector mediante una demanda civil, si fracasa la negociación a la que aspira Chaves. El presidente adelantó en este sentido que la Junta se dirigirá en los próximo días a las industrias para solicitarles la apertura del diálogo. El sector ya advirtió en su día que no ve ba-se jurídica en la demanda judicial de la Junta.

A este respecto, la Asociación Empresarial del Tabaco considera que no les corresponde "entrar en el debate político que se está planteando en relación con los sistemas de financiación de la sanidad pública y que les sorprende que se utilice la vía judicial "para solventar supuestas carencias presupuestarias".

Tabaquismo

El tabaquismo es el origen de casi 10.000 muertes anuales en Andalucía, el responsable del 16% de los cánceres diagnosticados y del 30% de los fallecimientos por esta enfermedad, la causa más directa de graves episodios cardiovasculares y de numerosos riesgos durante el embarazo. Con estos datos justificó Chaves la eventual demanda de la Junta y su importe. Y añadió que sólo los gastos de hospitalización derivados de las enfermedades provocadas por el tabaco se elevaron en el año 1999 en Andalucía a casi 22.500 millones de pesetas (135,2 millones de euros).

Chaves precisó que para llegar a esta suma se han tenido en cuenta sólo las cuatro categorías que presentan mayores problemas: el cáncer relacionado con el tabaco y las enfermedades respiratorias crónicas, cardiovasculares y cerebrovasculares.

"A este dato del gasto hospitalario", prosiguió, "hay que sumar otras muchas prestaciones médicas y farmacéuticas, así como evaluar el hecho de exigir un 8,5 % de toda la actividad anual de la red hospitalaria del SAS, en menoscabo de otras urgencias sanitarias".

El presidente del Ejecutivo andaluz lamentó la "poderosa e influyente maquinaria publicitaria" de la industria en favor del tabaco, una fuerza que, según dijo, impide el éxito de los poderes públicos en su tarea de prevención.

"Las campañas disuasorias han conseguido algunos éxitos parciales, pero las campañas inductoras atraen cada año a legiones de nuevos practicantes, cuya indefensión aumenta a medida que disminuyen las edades, los conocimientos y las experiencias". Chaves defendió en este sentido la política de su Administración, como la creación de consultas preventivas e informativas en los centros de atención primaria y el establecimiento, a lo largo de este año, de programas para la deshabituación de fumadores en los centros de salud de Andalucía.

Por su parte, los organizadores del I Congreso Nacional sobre Tratamiento del Tabaquismo denunciaron ayer que seis españoles mueren cada hora por consumo de cigarrillos, pero la Administración mantiene una actitud "hipócrita porque no quiere renunciar a los 900.000 millones de pesetas (5.409 millones de euros) que genera la industria a corto plazo".

Víctor López García-Aranda, presidente del comité organizador, dijo que cada año mueren en España 50.000 personas por enfermedades del tabaco, y señaló que existen datos preocupantes, como el aumento constante de las mujeres y los niños fumadores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_