_
_
_
_
INTERNACIONAL

Brasil ataja la desaceleración de EE UU con un duro ajuste fiscal

Fernando Martínez Stinus|

Viento en popa para la economía brasileña. La depreciación del dólar alivia la deuda externa del país. El IPC y los tipos de interés mantienen su tendencia a la baja. La previsión de crecimiento apenas se inmuta frente a la desaceleración de la economía estadounidense, que tantas inquietudes despierta en Europa.

Patrimonio elige hoy su candidato para la explotación del hipódromo de Madrid

Patrimonio Nacional evaluará hoy las tres ofertas que se han presentado al concurso para hacerse con la explotación del Hipódromo de La Zarzuela, de Madrid. La comisión de ese organismo que analiza las propuestas, fijará un periodo de 20 días naturales en el que hará comprobaciones de las ofertas por lo que, previsiblemente el fallo del concurso se conocerá, oficialmente, a principios de marzo.

Las Cámaras de Comercio prevén un crecimiento económico del 3,5% en 2001

Galicia fue la comunidad que registró un mayor crecimiento económico el pasado año, con una tasa del 4,5%, en tanto que en 2001 Canarias se situará a la cabeza en cuanto a previsiones de crecimiento, con una tasa estimada del 4,4%. Para este año las Cámaras de Comercio prevén un crecimiento medio del 3,5%, y con un 4,4% de avance del producto en canarias, la comunidad más dinámica.

BMW apuesta por Asia pese a los temores de recesión económica

El gigante automovilístico alemán BMW ha decidido ignorar los temores sobre las economías asiáticas y aumentar su presencia en el continente. Un nuevo paso en la estrategia de confianza en Asia es la venta directa en Filipinas con la adquisición del 70% de BMW Philipines Corporation por 2,9 millones de dólares (algo más de 500 millones de pesetas), la empresa conjunta que creara con la concesionaria Asian Carmakers Corporation, propiedad del millonario filipino José Álvarez.

Bancos y cajas acuden masivamente a la subasta de liquidez del Tesoro

Patricia Colino|

Los bancos y cajas de ahorros han acogido con mucho interés la primera subasta de liquidez puesta en marcha por el Tesoro la pasada semana para rentabilizar sus depósitos en el Banco de España. La mayoría de las entidades pujaron por obtener fondos, con lo que las peticiones desbordaron en un 65% el importe que se va a adjudicar (más de un billón de pesetas).

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_