_
_
_
_

Alemania quiere lograr un 20% de agricultura ecológica en 10 años

Ciro Krauthausen|

De lo que no cabe duda es que Renate Künast tiene agallas para dejarse nombrar ministra de Agricultura en estas épocas de vacas locas. La nueva encargada alemana de Protección al Consumidor, Alimentación y Agricultura -así se llama ahora la cartera- tiene 45 años, es abogada y dirigente de Los Verdes, y hasta hace poco no tenía ni idea del sector agrario.

INTERNACIONAL

El empleo de inmigrantes cae en Alemania y Francia, y se dispara en el resto de la UE

El número de trabajadores extranjeros crece con fuerza en la mayoría de los países de la Unión Europea pero ya disminuye en las dos economías europeas más grandes, Francia y Alemania, según el último informe sobre los flujos migratorios de la OCDE. Es más, los inmigrantes serán los primeros en perder sus empleos si hay un cambio de ciclo. "Por lo general, los niveles de empleo para extranjeros fluctúan más ", destaca la OCDE.

ESTRATEGIA DE LAS EMPRESAS

Los grandes errores que pueden arruinar los planes de adquisición de empresas

Las operaciones de fusión y adquisición de empresas mueven todos los años miles de millones de pesetas. Se trata de decisiones estratégicas que no están, ni mucho menos, exentas de riesgo, y que por lo mismo no siempre alcanzan el resultado y los beneficios económicos previstos. Tanto si se trata de la adquisición de una pequeña empresa como si se refiere a una gran operación, existen determinadas pautas que no conviene olvidar porque pueden condicionar el éxito o la ruina del negocio.

Zara atrae a Galicia a los grandes fondos para cuidar la salida a Bolsa

Inditex, propietario de las marcas Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka y Stradivarius, recibió durante noviembre y diciembre a medio centenar de fondos y bancos de inversión de todo el mundo para mostrarles la compañía. El interés que despierta el grupo en el extranjero ha hecho que los principales inversores internacionales respondieran a la invitación. Inditex comunicó su intención a la CNMV y concentró las visitas en las últimas semanas de 2000 para distanciarlas de la salida a Bolsa que prevé realizar la próxima primavera.

La Guardia Civil interceptó a más de 50 inmigrantes en el Estrecho el fin de semana

La Guardia Civil interceptó a más de 50 nuevos inmigrantes indocumentados durante el fin de semana en el Estrecho. Una de las embarcaciones en las que viajaban un grupo de estos inmigrantes naufragó en aguas de la costa gaditana. La Guardia Civil rescató el cuerpo sin vida de uno de los ocupantes de la embarcación y a otras cinco personas con vida, todas ellas de origen magrebí.

Analistas e inversores critican con dureza la oferta de Villar Mir por Cantábrico

Beatriz Pérez Galdón|

A mediados de la semana pasada la Comisión Nacional del Mercado Nacional de Valores (CNMV) dio luz verde a la oferta pública de adquisición (OPA) de Ferroatlántica sobre el 25% del capital de Hidrocantábrico a un precio de 19 euros por acción (3.161 pesetas), un 15% menos que su valoración actual. La operación, al igual que la de Asturiana de Zinc, no está exenta de polémica.

Bruselas no aceptará la fusión de las papeleras escandinavas SCA y Metsa

La Comisión Europea está a punto de gravar la decimocuarta muesca en su lista de fusiones o adquisiciones bloqueadas desde 1991; pero esta vez, parece que más a su pesar que nunca. La víctima es la oferta de adquisición lanzada por la papelera sueca SCA contra su rival finlandesa Metsa-Tissue, en una operación valorada en 640 millones de euros (106.000 millones de pesetas). La causa aparente, el control de ambas empresas sobre el 80% del mercado escandinavo de papel higiénico, de cocina, pañuelos, toallitas, etcétera.

El grupo Alsa promueve un hotel de ocho plantas en la ciudad de Oviedo

Forum GPA, filial de Alsa Grupo, promueve la construcción en el recinto de la estación de Renfe y Feve de Oviedo de un edificio de ocho plantas que estará destinado a prestar servicios de hotel y que contará, también, con un centro comercial y una amplia zona de aparcamiento. El proyecto, que podría superar los 5.000 millones de pesetas de inversión global, incluye la apertura de un centro comercial en los bajos del inmueble y un aparcamiento público con 320 plazas.

El negocio de la aseguradora Prudential subió un 13% en 2000

Prudential, la segunda aseguradora del Reino Unido detrás de CGNU, facturó 1.900 millones de libras (unos 530.000 millones de pesetas) el pasado año, un 13% más que en el periodo precedente. Las cifras corresponden a las primas vendidas en 2000, aunque el volumen total de facturación de seguros e inversiones ascendió a 5,4 billones de pesetas.

EasyJet sopesa lanzar una oferta por Go, filial de British Airways

EasyJet observa con interés el desplome del precio de venta de Go, la aerolínea de vuelos baratos que ha sido puesta en venta por su matriz, British Airways. "Si el precio indicativo cae por debajo de los 100 millones de libras [unos 27.000 millones de pesetas], sería una tontería por nuestra parte no tomarlo en cuenta", dijo una fuente cercana a la compañía fundada por el millonario griego Stelios Haji-Ioannou.

La CE amplía el plazo para liberalizar la importación de azúcar, plátano y arroz

La Comisión Europea anunció el miércoles una modificación en los periodos de transición que propuso inicialmente para la liberalización de las importaciones de azúcar, arroz y banano procedentes de los 48 países más pobres del mundo. El comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy, propondrá a los Quince que el periodo de transición para el banano sea del 2002 al 2006, y para el arroz y el azúcar, del 2006 al 2008.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_