Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
El beneficio bruto sube un 40,9% con un ebitda ligeramente positivo. La compañía alcanza los 310.000 conductores en todo el mundo con un volumen de negocio de 831 millones
La compañía abonará en julio 25,60 millones de euros, un 20% más. Los principales beneficiarios son sus principales accionistas, el grupo chino Aier Eye y los socios fundadores
NDL PRO-HEALTH, participada por el tenista y Cantabria Labs, cierran un acuerdo con el grupo distribuidor. La compañía prevé una facturación de 32 millones en cinco años
Permian Investment y Armistice Capital se hacen con altas participaciones. La empresa sitúa entre sus objetivos la recuperación de la confianza de los inversores institucionales
El grupo superaría los 222 millones de facturación. La firma adquirida es una de las principales agencias publicitarias independientes del mercado español
El directivo advierte de que sólo el 20% de las pymes están preparadas para hacer frente a los ciberataques. Pide un esfuerzo a Europa en inteligencia artificial
El ajuste llega tras las 3.400 salidas de Telefónica en febrero. El sector está pendiente de Zegona, que está cerca de cerrar la compra de Vodafone España
El torneo ya cuenta con competiciones en España y Latinoamérica, y prepara su primer mundial, la Kings World Cup. Quiere lanzar ligas en Europa, América del Norte, Brasil y Asia
La SEPI percibirá en junio, al menos, 61 millones por la remuneración de la teleco. Alemania, Francia, Suecia, Noruega o Suiza perciben numerosos dividendos de sus operadoras
El ex embajador de EE UU provocó una crisis en febrero al no firmar inicialmente las cuentas de 2023. La compañía ficha a Deloitte como verificador de información de sostenibilidad
La teleco eleva los ingresos un 0,9% en el primer trimestre, bajo el nuevo plan estratégico, y asegura el dividendo. La deuda sube en 1.133 millones por la opa en Alemania
Ambos socios tienen un contrato hasta septiembre de 2026, pero la teleco rumana tiene la opción de firmar con Masorange. Vilá no descarta volver a negociar con Vodafone por la red de fibra