La startup española Lessthan3 prepara su salida a Bolsa
La compañía se va a incorporar al Entorno Pre Mercado del BME


La startup española Lessthan3, creadora de una plataforma de observabilidad tecnológica, prepara su salida a Bolsa. La empresa tecnológica, especializada en sistemas predictivos y soluciones avanzadas DevOps para infraestructuras híbridas y multicloud, va a incorporarse al Entorno Pre Mercado (EpM) de Bolsas y Mercados Españoles (BME), según fuentes del mercado.
Este paso muestra el crecimiento de Lessthan3, basado en un modelo basado en bootstrapping, una gestión eficiente de recursos y una expansión estratégica en sectores clave como la infraestructura tecnológica crítica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la sostenibilidad digital.
Estas fuentes señalan que Lessthan3 aspira a ser la primera empresa europea de estas características en cotizar en la Bolsa y seguir los pasos de los unicornios norteamericanos (empresas con un valor superior a 1.000 millones de dólares) Datadog, Splunk y Dynatrace. Además, con la entrada al EdM de BME, la firma busca reforzar su compromiso con la creación de valor a largo plazo, tanto para los accionistas como para el conjunto de los stakeholders.
Según explica BME, el Entorno Pre Mercado es un exclusivo programa formativo y de networking para que pymes en expansión conozcan el funcionamiento de los mercados de capitales y accedan a inversores privados e Institucionales. Consta de dos segmentos, el inicial para startups y el segmento growth para compañías con una trayectoria más amplia. En la actualidad hay cerca de una veintena de empresas en este escenario.
Con este movimiento, la firma busca consolidarse como un líder tecnológico global, fortaleciendo su estructura corporativa y ofreciendo una solución a los grandes retos de las empresas digitalizadas.
Además, según señalan fuentes del sector, la entrada al EpM refuerza el compromiso de Lessthan3 con los más altos estándares de transparencia al servicio de los inversores, excelencia operativa y buen gobierno corporativo. Este movimiento permitirá a la compañía prepararse estratégicamente para futuras rondas de financiación y consolidar su crecimiento sostenible en los mercados internacionales.
En ese sentido, la startup ya tiene presencia comercial fuera de España gracias a distintos acuerdos de partnership. Además, la empresa ha multiplicado por cuatro sus ventas anuales en el último año, gracias a su entendimiento de los modelos de negocio de sus clientes, ofreciendo soluciones tecnológicas personalizadas y agnósticas, sin dependencia exclusiva de ninguna nube, herramienta o entorno específico.
La compañía tiene como accionistas mayoritarios a sus fundadores, Israel Gayoso, Fernando del Pozo y Santos García, junto a un grupo de accionistas minoritarios.
Sobre la firma
