Fintonic cierra su reestructuración y ficha como CEO al ex jefe de seguros del Santander para su nueva etapa
Armando Baquero asume el puesto de CEO de la ‘fintech’ controlada por SquareOne Capital e ING Ventures. La firma sale de negocios no rentables


Fintonic, una de las principales fintech del mercado español, entra en una nueva etapa, una vez cerrada su reestructuración, iniciada en la primavera de 2023 con la entrada de SquareOne Capital e ING Ventures. Para esta nueva fase, la compañía acaba de incorporar como consejero delegado a Armando Baquero, ejecutivo de referencia en áreas como los servicios financieros y las startups. Baquero asume el cargo tras su paso como CEO de Santander Insurance Holding y responsable de seguros en el Grupo Santander.
En este tiempo, la compañía ha llevado a cabo una profunda reestructuración estratégica, con la eliminación de negocios no rentables, con la salida de mercados como México y Chile, la mejora de eficiencia y la reorganización de su base accionarial. “En esta nueva etapa de Fintonic 2.0, el foco va a estar puesto en España”, dice Armando Baquero en una entrevista con este periódico.
En relación a la reorganización de la base accionarial, el directivo señala que la entrada de SquareOne Capital e ING Ventures contribuyó a una simplificación del accionariado, además de ganar agilidad en la gestión y mejorar el gobierno corporativo.
De cara a esta nueva etapa, Fintonic ha establecido cuatro negocios. El principal es posicionarse como la compañía referente en scoring crediticio y financiación al consumo. Además, dentro del mercado de préstamos, la firma facilitará el acceso de clientes a más de 40 entidades financieras con las que trabaja; seguirá con su actividad de gestor personal de finanzas; y, de forma novedosa, dará crédito en sus carteras compartiendo el riesgo con sus partners. “Participará con los partners en el negocio bancario”, dice el ejecutivo.
Baquero señala que Fintonic ha reforzado su posición como referente en scoring crediticio y financiación al consumo gracias a su apuesta por la tecnología avanzada y el análisis de datos en tiempo real, gracias a su sistema de scoring, basado en inteligencia artificial (IA) y deep-tech, con acceso diario a la agregación de la mayor base de cuentas bancarias en España. El directivo precisa que, a través de su plataforma, la compañía ha facilitado más de 80 millones de euros en préstamos en 2024, conectando a sus 4,5 millones de usuarios registrados con más de 40 entidades prestamistas y ampliándoles el acceso al crédito.
En este sentido, agrega diariamente la información financiera de más de 500.000 usuarios y un millón de cuentas bancarias. La empresa indica que el score crediticio Finscore es gratuito y cuenta con herramientas y asesoría para que los consumidores optimicen su salud financiera y mejoren su acceso al crédito.
En términos internos, Baquero señala que la empresa ha logrado consolidar un nuevo modelo de negocio que es rentable y escalable, dado que ha duplicado sus ingresos en los últimos 12 meses y prevé un 2025 de rentabilidad positiva y creciente. “La compañía pasó de tener muchas pérdidas, a estar en un nuevo escenario de crecimiento”, dice el directivo, quien insiste en que, a final de año, se cerrará con números negros. Baquero señala que Fintonic prevé alcanzar en 2027 un ebitda positivo de 10 millones de euros, aunque no descarta que ese objetivo se alcance antes. “Mi objetivo es acelerar nuestro crecimiento y consolidarnos como el score de crédito y habilitador de financiación al consumo de referencia en Europa”, afirma el ejecutivo.
Fintonic fue la primera fintech en España en obtener la autorización del Banco de España para prestar simultáneamente servicios de iniciación de pagos y agregación de cuentas bajo la regulación PSD2, en octubre de 2019. La empresa cuenta con más de 70 empleados y está basada en Madrid. La fintech ha fortalecido su equipo con la contratación de profesionales experimentados y ha potenciado su tecnología mediante el uso de deep-tech y modelos de vanguardia en suscripción de riesgo.
Especialista en startups
Armando Baquero va a aportar su experiencia como emprendedor al proceso de transformación de Fintonic para ser un “gigante financiero digital”. El directivo fue fundador y CEO de Asistensi, la neo-aseguradora de salud para migrantes, y ha cofundado startups de alto crecimiento, como Lazada, Linio, Westwing y Rocket Internet.
La empresa señala que la llegada de Armando Baquero ha sido muy bien recibida por los inversores, quienes confían en que su liderazgo impulsará la siguiente fase de crecimiento de la empresa. “Estamos encantados de seguir invirtiendo en Fintonic, pues gracias al éxito de la reestructuración y la tracción de la nueva visión, vemos una apuesta muy clara. Ahora, con la entrada de Armando, impulsaremos una nueva etapa de crecimiento y rentabilidad”, afirma Michel Goguikian, chairman de SquareOne Capital.
Sobre la firma
