
El purgatorio que recorremos para recuperar el PIB precovid
Los países con mayor peso del turismo han sufrido una caída de mayor magnitud, España el que más se vio afectado
Los países con mayor peso del turismo han sufrido una caída de mayor magnitud, España el que más se vio afectado
Si España aún no ha alcanzado en términos reales el PIB de 2019, es porque los sectores asociados al turismo no se han recuperado totalmente
En marzo tendremos un ajuste de la tasa interanual debido a que en 2022 fue un mes negro por la subida de precios en el gas y los combustibles
Podría ser que no lo hayamos hecho necesariamente peor en la recuperación, sino que lo podríamos haber hecho peor en la caída
El INE publica los datos “brutos”, pero la cifra que genera los titulares, cuando se publica la trimestral es la ajustada de estacionalidad
Todo se confabula para que una subida de costes por razones políticas no ayude al propósito necesario de moderar los precios
Que el PIB haya crecido algo menos que la ocupación puede deberse a dos factores, la productividad o a la “intensidad laboral”
El precio de cualquier producto responde a la suma de tres componentes: costes de las materias primas usadas, costes laborales unitarios y márgenes
El IPC subyacente que calcula el INE incluye alimentos elaborados, de alta volatilidad, que no responden al cambio de factores permanentes