EE UU amplía hasta abril las rebajas fiscales por compra de vivienda
EE UU amplía hasta abril las rebajas fiscales por compra de vivienda
EE UU amplía hasta abril las rebajas fiscales por compra de vivienda
Luz verde a la 'operación Chamartín' tras más de siete años paralizada
La actividad inmobiliaria constituye aún uno de los mayores problemas de recuperación de las entidades financieras. Desde el Ministerio de Economía se insta a la banca, que se ha convertido en estos últimos meses en una de las mayores inmobiliarias, a deshacerse de su stock de viviendas y dedicar sus recursos a actividades más productivas.
El Ministerio de Vivienda presentó ayer una nueva herramienta informática que permitirá conocer cómo se transforma el territorio, dónde hay suelos disponibles y para qué usos. El Sistema de Información Urbana (SIU) pretende combatir la corrupción aumentando la transparencia del planeamiento urbanístico.
El presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, pronosticó hoy que el sector inmobiliario comenzará a remontar el vuelo a lo largo del próximo año, a medida que el crédito hipotecario se vaya "normalizando".
Las solicitudes de hipotecas crecieron la semana pasada un 8,2%, el primer ascenso que se produce en un mes gracias a la baja de los tipos de interés a la hora de refinanciar una hipoteca, según ha anunciado la Asociación de Banqueros de Hipotecas (MBA, en sus siglas en inglés).
El subsecretario de Vivienda, Marcos Vaquer, presentó hoy el Sistema de Información Urbana (SIU), una nueva herramienta del departamento de Beatriz Corredor para conocer mejor dónde hay suelo disponible, en qué cantidades y para qué usos.
El excedente de viviendas empezará a caer el año que viene y la oferta inmobiliaria irá normalizándose hasta que en 2012 llegue a los niveles de 2005 -cuando se alcanzaron máximos de demanda y de subida de precios aunque el parque de inmuebles no era tan amplio como ahora-.
El precio de la vivienda usada en España cayó un 6,42% durante en octubre respecto al mismo mes de 2008, hasta los 2.156 euros por metro cuadrado, con lo que se sitúa en niveles de 2004, según los datos ofrecidos por ''El Preciómetro'', el índice de precios del portal inmobiliario y del hogar facilisimo.com.
Las tasadoras reclaman pisos protegidos en alquiler
Las tasadoras apostaron hoy por desarrollar un parque de viviendas protegidas (VPO) en régimen de alquiler para facilitar el acceso a un inmueble a las familias con rentas más bajas, además de aumentar la proporción de viviendas en alquiler en el mercado libre.
La patronal de los promotores y constructores (APCE) confía en que la decisión del Banco de España de exigir a la banca que duplique sus provisiones por los inmuebles que conserve en su balance durante más de un año anime a las entidades financieras a "ayudar" a los promotores a vender antes su 'stock'.
El tipo de interés medio en los préstamos a hogares de la zona euro para la adquisición de vivienda se situó en septiembre en el 2,81%, frente al 3% del mes anterior y el 5,80% de hace un año, según informó el Banco Central Europeo (BCE).
BNP Paribas Real Estate, la división inmobiliaria del grupo de servicios financieros BNP Paribas, ha puesto en marcha la última subasta del año de pisos por Internet, hasta el próximo 1 de diciembre, en la modalidad de 'al primer postor' y con descuentos en los precios de salida de hasta el 30% respecto al valor de tasación.
La Red Expertos Inmobiliarios (REI) ha creado la primera bolsa de viviendas de particulares de segunda mano a bajo precio, en la que se podrán encontrar pisos con rebajas de hasta un 40%.
El 'stock' de viviendas tardará seis años en ser absorbido
Ahorro de 4.000 euros con el euríbor de octubre
El precio de la vivienda en España caerá en cifras cercanas al doble dígito entre este año y el siguiente mientras la tasa de desempleo y la sobreoferta siguen golpeando las bases del que fuera uno de los sectores de referencia de la economía española, según datos de una encuesta realizada por Reuters.
El Coordinador Territorial de Tinsa, Luis González Páramo, afirmó hoy en el Foro Inmobiliario que se celebra en la I Feria Outlet de Vivienda de Murcia que "el precio de determinado tipo de vivienda no puede bajar más" y que "ya se empieza a apreciar de forma localizada tendencias de precios positivas".
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, valoró hoy la Ley de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y de la eficiencia energética, aprobada hoy en por el pleno del Congreso de los Diputados, porque "acelerará los desahucios sin menoscabar los derechos de los inquilinos".
El ajuste en el mercado de inversión inmobiliaria en España "ya se ha producido" según la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis, que hoy presentó el informe 'Estrategias de inversión en España y en Europa. ¿Ha llegado la hora de comprar?', durante la feria de Barcelona Meeting Point.
El pleno del Congreso aprobó hoy la ley que facilita el "desahucio exprés" ya que, entre otros aspectos, busca agilizar los trámites judiciales que debe afrontar el propietario de una vivienda para desahuciar a inquilinos morosos y cobrar las rentas pendientes.
Los treintañeros españoles se decantan por una vivienda en propiedad frente al alquiler y están dispuestos a pagar por ella hasta 360.000 euros, según un estudio realizado por Fotocasa a partir de las búsquedas registradas en el portal.
Los criterios de aprobación de créditos a los hogares para la adquisición de vivienda permanecieron estables en España durante el tercer trimestre del año, pero la demanda volvió a reducirse en contra de lo esperado, según la Encuesta de Préstamos Bancarios (EPB) del Banco de España, que contiene la evolución de la oferta y la demanda en los meses de julio a septiembre.
Los visados concedidos por los colegios de arquitectos técnicos para la construcción de viviendas nuevas bajaron el 61,6% en los ocho primeros meses del año, una cifra similar a la caída del 61,9% que registraron hasta julio, según datos del Ministerio de Fomento publicados hoy.
Los inquilinos morosos deben 7.660 euros de media en España
Banesto pone a la venta 1.200 pisos con rebajas de hasta el 40%
La morosidad de los alquileres creció el 12,2% en los últimos 18 meses, lo que eleva la cuantía media de los impagos a 7.600 euros en España, según la firma FIM Ibérica.
Los bancos siguen tirando de los precios de los activos inmobiliarios. Las voluminosas carteras de pisos que se han adjudicado en los dos últimos años pesan cada vez más en su balance y obligan a las entidades financieras a hacer lo imposible por adelgazarla. En el caso de Banesto, ha presentado esta mañana una campaña para vender 1.200 viviendas de segunda mano, por toda España, con descuentos de hasta el 40%.
El director general adjunto de La Caixa, Juan Antonio Alcaraz, ha augurado hoy que el sector financiero acabará colocando activos inmobiliarios y de vivienda en el mercado con descuentos entorno al 30%
El precio del alquiler de la vivienda registró un descenso del 7,18% en septiembre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, aunque se incrementó un 0,07% respecto a agosto, según un informe realizado por facilisimo.com.
Corredor destaca la "estabilización" inmobiliaria al crecer las ventas un 8%
El precio de las viviendas en las 20 principales ciudades de EE UU creció en agosto por tercer mes consecutivo, reforzando que la recuperación económica podría estar cerca.
Reser Subastas y Servicios Inmobiliarios ha lanzado una nueva subasta de 100 viviendas propiedad de Caja Madrid en todo el territorio nacional con descuentos del 30% del valor de tasación, que finalizará a mediados del mes de noviembre, informó hoy la entidad.
La Caja de Canarias subastará por internet 83 inmuebles que saldrán a la venta con descuentos de hasta el 40%, en una operación que gestionará BNP Paribas Real Estate, división inmobiliaria del grupo BNP Paribas.
El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) cerró hoy las puertas de su edición especial de otoño con una afluencia de más de 40.000 visitantes, especialmente jóvenes en busca de su primera vivienda, que se acercaron atraídos por la oferta de inmuebles con descuentos de hasta el 50%.
El precio de la vivienda, tanto nueva como usada, ha descendido entre un 13% y un 20% en lo que va de año, con los principales mercados, como Madrid o Barcelona, a la cabeza, según datos recabados por las 900 afiliados a la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI).
Los bancos y las cajas de ahorros han bajado el tipo de interés aplicado a los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda al 2,89% en agosto, lo que supone el nivel más bajo registrado desde que existe serie histórica, según datos del Banco de España.
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda en las principales capitales españolas cayó un 17,7% en el primer semestre del año en relación al mismo periodo de 2008, hasta los 2.490 euros, según un informe publicado por el Grupo Tecnocasa.
El desplome de la actividad inmobiliaria ha alcanzado de lleno a la vivienda protegida, lo que ha provocado que queden desiertos los primeros concursos de suelos públicos en poder de la empresa estatal Sepes. Para evitar que esto se repita, el Ministerio de Vivienda ofrecerá a los promotores y cooperativas diferir el pago de los solares públicos que adquieran hasta un máximo de dos años.