_
_
_
_
Sector inmobiliario

BBVA cree que el excedente de viviendas empezará a absorberse en 2010

El excedente de viviendas empezará a caer el año que viene y la oferta inmobiliaria irá normalizándose hasta que en 2012 llegue a los niveles de 2005 -cuando se alcanzaron máximos de demanda y de subida de precios aunque el parque de inmuebles no era tan amplio como ahora-.

España es uno de los tres únicos países europeos donde aún no sube el precio de la vivienda
España es uno de los tres únicos países europeos donde aún no sube el precio de la viviendaM. Casamayón

Así lo apuntó la economista jefe de Análisis Sectorial del Servicio de Estudios del BBVA, Ana Rubio, quien también consideró que, a pesar de los excesos y de su efecto en la crisis, el sector inmobiliario va a seguir siendo una parte importante de la economía que ayude al crecimiento en los próximos años.

En un encuentro de analistas organizado por la multinacional de seguros de crédito Coface, Rubio señaló en este sentido que la construcción residencial, una vez "depurados" dichos excesos, volverá a tener "cierto vigor" hacia 2012 o 2013.

La economista del BBVA -cuyo servicio de estudios presenta mañana sus últimas previsiones económicas para España- explicó que el 48% del crédito concedido a empresas el año pasado fue para compañías del sector inmobiliario.

Ahora es necesario limitar el crédito para estas compañías según esta analista, quien en cualquier caso admitió que "gran parte de la culpa" de ese exceso de préstamos es de los propios bancos, que al concederlos se basaron en unas previsiones de mercado que no se han cumplido. La inversión en vivienda, añadió, seguirá cayendo en los próximos trimestres, lo que en su opinión es necesario para que el sector se vaya normalizando.

En su análisis, Ana Rubio consideró que la vuelta al crecimiento es posible aunque el crédito tarde más en recuperarse. Sus previsiones apuntan a que la evolución del crédito será negativa hasta el año 2011, aunque no tanto en el caso de las familias, debido precisamente a que habrá una cierta recuperación en los préstamos para la compra de viviendas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_