_
_
_
_
Urbanización de viviendas
Suma diez meses seguidos de tasas interanuales negativas

El precio de la vivienda libre acelera su caída y baja un 2,2% en el tercer trimestre

Los precios de la vivienda libre bajaron un 2,2% en el tercer trimestre del año respecto al mismo trimestre de 2009, frente al descenso del 0,9% registrado en el segundo trimestre. De este modo, ya son diez los meses consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales negativas, según el Indice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La vivienda acumula un abaratamiento del 17,9%

Tinsa no ve motivos para "rebajas abruptas" de los precios de las casas

Pese a las recomendaciones que arrecian desde toda clase de instituciones para que bancos y promotores rebajen los precios de las casas que mantienen en cartera, la tasadora Tinsa aseguró ayer que no ve motivos suficientes para pensar en "rebajas abruptas" en 2011. Su estadística constata que los descuentos son cada vez menores.

Análisis

Regreso a las profundidades de la crisis inmobiliaria

El mercado inmobiliario parece haber recaído en las profundidades de la crisis en la recta final del año. Tras varios meses de aparente recuperación y del 'miniboom' del verano, que arrojó algo de luz al sector, los indicadores más recientes cumplen los peores augurios de los expertos a las puertas del fin de la desgravación universal por compra de vivienda.

Hasta 27.198 operaciones, la cifra más baja de la serie histórica

Batacazo en la compraventa de viviendas: caen un 17,7% octubre

La compraventa de viviendas se redujo un 17,7% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 27.198 operaciones, la cifra más baja de toda la serie histórica, iniciada en enero de 2007. Del total de operaciones, el 50,7% se realizaron sobre viviendas usadas y el 49,3% sobre inmuebles nuevos, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Idealista.com señala que cayó un 1,2%

La vivienda usada sube en noviembre por primera vez desde 2007, según facilisimo.com

El precio de la vivienda de segunda mano en España subió en noviembre por primera vez desde 2007, un 0,05%, y rompe así con una racha de cuarenta meses consecutivos de bajadas de precios, según el índice de precios de facilisimo.com. No obstante, el último índice de idealista.com señala que el precio de los inmuebles usados cayó un 1,2% en noviembre.

Explicará la oferta inmobiliaria española en plazas extranjeras

Blanco hará un 'road show' para estimular la compra de casas

El ministro de Fomento, José Blanco, anunció ayer en el Congreso que el Gobierno tomará medidas para reforzar la seguridad jurídica de quienes quieran comprar casa. Para darlas a conocer, el ministro llevará a cabo un road show entre inversores internacionales con el objeto de incentivar las ventas entre los extranjeros.

Ilustración de viviendas
Según el 'Wall Street Journal'

El 'puzzle' de precios de la vivienda en España confunde y espanta a los inversores

España se enfrenta al problema de determinar adecuadamente el valor real de las viviendas que salen al mercado tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, puesto que el ''puzzle'' de datos al respecto, que infravaloran el descenso real de los precios, "confunde y espanta" a algunos inversores, según refleja en un artículo el diario <i>The Wall Street Journal</i>.

Anuario Estadístico del Mercado Inmobiliario

2017, año cero para el sector inmobiliario

"La construcción residencial ya no volverá a ser nunca más el motor de la economía española". Así de contundente se mostró ayer el presidente de la consultora inmobiliaria RR de Acuña & Asociados, Fernando Rodríguez y Rodríguez de Acuña, durante la presentación del Anuario Estadístico del Mercado Inmobiliario.

Comercializará bajo esta fórmula 4.700 viviendas de CAM

La SPA ofrece por primera vez alquileres con opción a compra

A. P. B. / Agencias|

La Sociedad Pública de Alquiler (SPA) y Caja Mediterráneo (CAM) firmaron ayer un acuerdo para la comercialización -en régimen de alquiler con opción a compra y con rentas desde los 200 euros mensuales- de unas 4.700 viviendas que la entidad de ahorro con sede en Alicante tiene en cartera.

Cooperativa de viviendas
Resulta un 20% más barato si no surgen trabas

El paro y la falta de crédito complica la compra de viviendas a travás de cooperativa

Los compradores de viviendas que se adhieren a una cooperativa buscan principalmente eliminar al intermediario más costoso, el promotor, lo que permite abaratar la compraventa hasta en un 20%. Pero en la coyuntura actual el desempleo y la falta de financiación están agravando los problemas de los cooperativistas, según un informe elaborado por Sala & Serra Abogado, que ha elaborado un decálogo de recomendaciones para futuros coooperativistas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_