![Rebote de autónomos en el sector de la construcción](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SH6KEIB5JFMSXL4YJZ7IMRYJKQ.jpg?auth=d46b284449ca1791e22966942ef5fb878da2d8fd207ddb3bdffb559a3405e92c&width=414&height=311&smart=true)
Rebote de autónomos en el sector de la construcción
El único sector que no creció en 2013 fue el transporte
El único sector que no creció en 2013 fue el transporte
Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) esperan que el Gobierno impulse el acceso al crédito por parte de empresas y particulares
A pesar de la mejora de las cifras de morosidad
La caída se produce tras un repunte de los meses de septiembre y octubre
Según datos del Ministerio de Fomento
Solicitan una reunión con Secretaría de Estado de Empleo para abordar este problema
También existe preocupación en el UPTA por la caída en las rentas medias de los autónomos, que desciende desde 2008
Critican que esta decisión gubernamental implica una menor capacidad de consumo y una restricción de la demanda interna
Con la entrada en el nuevo año caducarán los últimos contratos comerciales de renta antigua que aún existen. La mayoría logrará renegociar el alquiler, pero muchos se ven abocados al cierre.
Los autónomos cobran, de media, 357 euros menos que los asalariados. Este hecho, unido a la crisis, retrasa la edad de jubilación de este colectivo
El trabajo por cuenta propia es un termómetro que refleja el estado de la economía. El año termina con 75.000 autónomos más registrados en la Seguridad Social.
Finalizan los contratos de renta antigua y muchos comerciantes aún no han negociado los alquileres
Por el contrario, se ha reducido el saldo vivo de créditos y préstamos a sociedades no financieras
El empleo en las tiendas pequeñas también subió un 0,8% en octubre respecto al mismo mes del año anterio
Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
En los nueve primeros meses de 2014 aumentó en 63.099 el número de trabajadores autónomos en España, según los datos que maneja UPTA procedentes del RETA.
El sector del transporte sigue de capa caída en lo que a trabajadores autónomos se refiere con un mes de julio negro
El 80% de los trabajadores por cuenta propia elige la base mínima de cotización: 261,83 euros. La pensión media de este colectivo es de 610 euros, 354 menos que los jubilados del régimen general.
La mayoría de personas que iniciaron una actividad por cuenta propia en enero y febrero tenían entre 35 y 44 años.
Hasta ahora, los parados que se den de alta como autónomos solo podían capitalizar el 60% de la prestación generada si son mayores de 30 años.
La asociación de autónomos ATA asegura que tiene garantías de que Hacienda no eliminará el sistema de tributación por módulos de este colectivo. Aunque podría restringir su acceso aún más.
Las pymes temen que acogerse al nuevo régimen conlleve la pérdida de grandes clientes Los proveedores de la Administración sí que optarán por el modelo que permite pagar el IVA al cobrar la factura
El final del efecto de la subida del IVA en septiembre de 2012 ha provocado la mayor caída anual en los precios desde el año 2008 1,2 puntos. La culpa fue de los impuestos y los alimentos.
El Gobierno lanza el plan Emprende en 3 para mejorar la tramitación telemática de empresas, minoritaria en España
En 2013, cada vez más parados han optado por darse de alta como autónomos El fenómeno del boom entre autónomos se debe al proceso de externalización de los servicios
Pymes y autónomos, afectados del endurecimiento de los criterios de financiación bancaria por temor a la morosidad
El 11,02 % de los nuevos trabajadores autónomos que accedieron al sistema lo hicieron a través de dicha medida, según Upta. La medida se ha extendido al 100% a los jóvenes menores de 30 años y mujeres con menos de 35.
El Gobierno de Mariano Rajoy heredó una patata caliente relacionada con el colectivo de tres millones de trabajadores autónomos. Se trataba de crear el Consejo Estatal del Autónomo, donde estuvieran representados los trabajadores por cuenta propia a través de sus principales asociaciones.
El Ministerio de Empleo ha reevaluado el peso de las asociaciones de autónomos, según el criterio del volumen de sus plantillas. Esto significa que ATA es, atendiendo solo a este criterio, la primera entidad; seguida de UPTA, que es actualmente la más representativa en términos generales. Pero el Consejo del Trabajo Autónomo que debía aclarar toda esta representatividad sigue sin crearse.
El Gobierno establecerá que el plazo máximo para las concesiones de transporte por viajeros será de 10 años, frente a los 90 que permitía hasta ahora la normativa vigente, de 1987.
Los autónomos buscan protección
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos ha destacado este miércoles que tan sólo el 21% de los trabajadores autónomos se han acogido a la prestación por cese de actividad, así como de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, a causa de la "escasa información" recibida sobre la evolución de las prestaciones por cese de actividad.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha calificado de "dolorosas" las medidas anunciadas hoy en el Congreso por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aunque las ve "necesarias" para salir de la crisis.
Hoteleros, autónomos y consumidores alertan de que el incremento del tributo reducirá las ventas.
Los autónomos españoles se han subido al carro de las redes sociales. El 45,7% de los integrantes en el colectivo utilizan estas páginas web, en especial Facebook, que es utilizada por un 95% de ellos.
En febrero, el número de trabajadores autónomos que cotizaron para poder cobrar la prestación por cese de actividad (equivalente al desempleo de los asalariados) fue de 644.133, apenas el 21% del total.
Autónomos y compañías ven "lagunas" en el plan de pago a proveedores
España, Grecia y Portugal fueron los países de la UE-27 que más autónomos sin asalariados perdieron en los primeros nueve meses de 2011, con 23.500, 33.800 y 66.300 emprendedores menos, respectivamente, según datos de Eurostat difundidos este martes por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
Las ventas en el comercio acumulan 17 meses de descenso
El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, ha defendido el valor del diálogo social y ha subrayado que los emprendedores ya participan en él.