El Supremo dice que la pensión de un jubilado parcial debe calcularse como si hubiera cotizado por el 100%
El Alto Tribunal revoca así dos fallos del Juzgado de lo Social número 32 de Madrid, primero, y del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
El Alto Tribunal revoca así dos fallos del Juzgado de lo Social número 32 de Madrid, primero, y del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
El alto tribunal español ha aplicado este miércoles la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre este tipo de créditos
El Alto Tribunal concluye la falta de transparencia en la comercialización de las hipotecas referenciadas al índice, pero no las considera nulas
El Supremo dio la razón a BlackRock, Norges o Vanguard y estableció que los fondos extranjeros no deben sufrir retenciones por lo que el Estado les compensará en 2021
El tribunal invalida el sistema de retribución variable de una empresa que no tenía en cuenta esta licencia para modificar los objetivos
Insiste en que las leyes sanitarias permiten las restricciones en Madrid
Remite la instrucción de la pieza abierta por delitos de daños informáticos, revelación de secretos y denuncia falsa
El alto tribunal niega al fisco la posibilidad de entrar en sedes empresariales o viviendas particulares bajo el argumento de que el propietario tributa por debajo de la media del sector
El fallo recuerda que el descanso debe ser considerado tiempo de trabajo efectivo si está reconocido por convenio o contrato
La Agencia Tributaria elimina la presentación del modelo 179 después de que el alto tribunal anulara la obligación de informar de los pisos turísticos
Al estar informado de la instalación del dispositivo, la sentencia avala el despido de un trabajador que usaba el vehículo estando de baja
El folleto pudo tener algunos errores, pero no se ha apreciado ánimo de engaño
El Supremo aclara que los periodos de inactividad de los empleados fijos discontinuos no computan en las indemnizaciones por despido
El tribunal establece que las impresiones o los pantallazos de los emails podrán sustentar los recursos de suplicación o casación
El ya expresidente de Cataluña recurrirá en Europa
Considera que si el cliente tuviese que pagarlas se produciría un efecto disuasorio inverso
Debe permitir aprovechar el dinamismo de nuevos sectores sin condenar a la precariedad a los trabajadores
Es la primera vez que el Alto Tribunal se pronuncia sobre la cuestión. Rechaza elevar cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea
El Supremo obliga a la compañía a acreditar que se trata de una disminución continuada y voluntaria
La sanción asciende a 193.608 euros, aunque la empresa ha recurrido ante el Constitucional
El alto tribunal fija criterio y sienta jurisprudencia en este nuevo fallo que garantiza siete días de salario por año trabajado no sujetos a IRPF
Decidirá si un asesor puede participar en varios frentes de una operación; el negocio sufrirá con un fallo restrictivo
Modifica el criterio que había prevalecido hasta ahora y que denegaba la tarifa plana a los autónomos societarios.
El inversor particular reclama 180.000 euros por una inversión de hace 24 años
Sitúa el dies a quo del plazo de prescripción en el día siguiente a aquel en el que pueda solicitarse, es decir, cuando se regulariza a la otra parte
El alto tribunal ve ratificado en el fallo del TJUE su criterio anterior en el caso del pago de impuestos, registro y notaría pero no se pronuncia sobre el resto
El alto tribunal español mantiene que el impuesto lo pague el cliente, los gastos notariales se repartan al 50%, y que el coste del registro lo abone el banco.
El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó en marzo que deben ser los tribunales españoles los que decidan
Calviño emite una orden ministerial que exige una mayor transparencia a la banca sobre unos préstamos que pueden acabar imponiendo una deuda perpetua al cliente
El Tribunal Supremo resuelve que el pago continuado del salario en efectivo fuera de la nómina es motivo suficiente para resolver la adhesión laboral y cobrar una compensación
La cuestión había sido resuelta de forma contradictoria por distintas audiencias provinciales.
Las asociaciones de consumidores estiman que hay unos 500.000 clientes que podrían reclamar ahora que Luxemburgo permite litigar aunque se renunciase a hacerlo
El Tribunal da la razón a un consumidor que denunció la falta de transparencia de la entidad por no avisarle de los riesgos del crédito
Los magistrados descartan rebajar décimas porque el conductor tenía afectadas sus facultades psicofísicas
El Tribunal Supremo obliga a incluir los incrementos de horario en el sueldo vacacional
La Justicia considera que las inspecciones no tenían una motivación clara
Mientras firmas y empresas han demostrado gran resiliencia, juzgados y tribunales afrontan un futuro mucho más incierto
La sentencia permite aplicar a una empleada pública la normativa para un descendiente hospitalizado en caso de una enfermedad crónica grave
La nueva jurisprudencia permite reclamar la devolución de lo ingresado de más, pero los expertos piden prudencia frente a Hacienda
El alto tribunal no ve procedente la retención de la fianza de construcción tras la quiebra de la M-12, R-2 y R-4