Los encargos a medios propios de la Administración suben de 1.628 a 4.000 millones entre 2021 y 2023, con diez empresas copando un 65% de los contratos
Las patronales piden figuras como el anticipo financiero o concursos con presupuestos actualizados. También advierten que los contratos no absorben nuevos costes ambientales, tecnológicos y de seguridad
La construcción afronta cambios en la Ley de contratación pública. Con la transposición de tres directivas comunitarias se promueve la fragmentación de los concursos y control a las encomiendas de gestión.
La empresa pública Tragsa ha decidido paralizar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaba a más de 1.300 trabajadores y que había empezado a ejecutar.
Las asociaciones piden más control a las encomiendas de gestión
Anticimex ha decidido impulsar su negocio en España con la compra de la división del control de plagas de Dokesim, subcontratada por Tragsa para realizar la limpieza de la vivienda de la auxiliar de enfermería contagiada por el Ébola.
Tecniberia pide más transparencia sobre las adjudicaciones directas
La patronal de la ingeniería, Tecniberia, ha reclamado al Gobierno datos sobre los proyectos que son entregados a las empresas públicas Ineco y Tragsa sin licitación previa, utilizando la figura de la encomienda de gestión. La respuesta por carta ha sido insatisfactoria para el colectivo.
La empresa pública Tragsa ha cesado de su cargo a Javier de Miguel, que ejercía de gerente de la compañía en Madrid, tras aparecer su nombre en la lista de 83 exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid que utilizaron la tarjeta B de la entidad para realizar gastos privados.
El grupo valora aún el impacto del plan industrial 2013-2018
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha registrados sus cuentas de 2013 reconociendo un asunto por resolver el coste del plan de reestructuración de Hunosa, pactado el pasado mayo con los sindicatos para el periodo 2013-2018.
La sala de lo social de la Audiencia Nacional ha declarado nulo del ERE presentado por Tragsa, por lo que decreta la admisión de los trabajadores despedidos.
Las salidas se ejecutarán hasta diciembre de 2014 con la indemnización prevista en la reforma laboral
El grupo Tragsa ha comunicado que procederá a despedir a 1336 trabajadores tras cerrar sin acuerdo los dos expedientes de regulación de empleo en la matriz y en Tragsatec. Las salidas del personal se realizarán hasta finales de 2014.
El pasado jueves dirección y representantes de los trabajadores alcanzaron un preacuerdo según el cual las salidas de trabajadores se reducían hasta 219, frente a las 836 iniciales.
La dirección y los sindicatos de Tragsa han alcanzado un preacuerdo para reducir el ERE de 836 a 219. Además se abre la vía de las bajas voluntarias e indemnizaciones pactadas.
Los trabajadores critican que las propuestas implican un 40% de pérdida de salario
Creen que la patronal alarga la negociación para que se acabe el plazo y poner en marcha los ERE
La empresa pública Tragsa ha retirado ya 60 toneladas de basura de las calles de Madrid
La empresa de selección Randstad ha asegurado que han realizado una “selección masiva de trabajadores” para Tragsa, siendo la empresa pública quien realizaría la contratación y expondría las condiciones laborales.
Sindicatos y dirección de Tragsa y de su filial Tragsatec han decidido prolongar las negociaciones del ERE que afecta a ambas empresas hasta los próximos jueves y viernes, respectivamente.
Los sindicatos de Tragsa y Tragsatec han desconvocado la huelga prevista para este martes, 12 de noviembre, tras el anuncio por parte de la dirección del grupo de la reducción del número de despidos previstos en el ERE.
El sindicato CSI-F calcula que el ERE del grupo Tragsa afectará al 22% del personal fijo de la empresa, ya que afecta fundamentalmente al personal fijo y queda fuera el eventual.
La dirección de Tragsa ha anunciado a sus trabajadores que iniciará un procedimiento de despido colectivo, del que no ha dado cifras, dentro de quince días.