La incertidumbre política, el efecto Bing y la falta de renovación de equipos en el sector público, entre los factores responsables de la caída del 13,7% experimentada en el primer trimestre.
En 2015, Netflix llegó a España, HP se dividió en dos y nació la nueva Google. Yahoo e Indra vivieron sus 12 meses más difíciles, Euskaltel y Cellnex salieron a Bolsa y el ‘smartphone’ volvió a reinar.
Se trata de la mayor impuesta por la Agencia de Servicios Financieros de Japón. La empresa sobrestimó sus ingresos por ventas e infló su resultado operativo.
La multinacional prevé que sus ventas anuales sumarán un total de 47.003 millones de euros, un 6,7% por debajo de la cifra de negocio alcanzada un año antes.
La nipona estaría planteándose escindir parte de su negocio de microprocesadores y lanzarlo al parque. Ha asegurado también que no planea amortizar sus activos en Westinghouse.
El presidente de Toshiba, Hisao Tanaka, ha dimitió hoy tras determinarse que la firma infló sus beneficios operativos durante casi siete años. La compañía renovará parte de la cúpula, con la que intentará recuperar la credibilidad perdida.
Una investigación independiente destapa un fraude sistemático
La industria confía en volver a crecer en 2015 y ven en Windows 10 un aliado para impulsar las ventas en la recta final del año. HP, Acer y Lenovo controlan ya el 60% del mercado.
Gracias a este dispositivo se pueden pasar las tomas realizadas con una cámara digital a un terminal móvil compatible con tecnología NFC sin necesidad de utilizar cables para ello.
El esperado servicio de streaming más cerca de recalar en nuestro país
En su tradicional comida de Navidad con la prensa, responsables de Toshiba han confirmado que el año que viene Netflix llegará a España, como se había adelantado este verano.
Toshiba amplía su gama de productos informáticos para llegar a más segmentos
Toshiba ha presentado hoy una renovación total de su gama de ordenadores portátiles con nuevas propuestas tanto para el segmento de convertibles, económicos y de los destinados a exprimir los últimos videjouegos.
La mejora económica y la innovación en esta industria, las claves
Entre julio y septiembre se vendieron 849.027 ordenadores en España. HP sigue líder, Acer casi dobla su cuota de mercado frente al tercer trimestre de 2013 y Lenovo pasa a Asus en portátiles.
João Amaral sale de la compañía, que reestructura su negocio en Europa
La compañía japonesa ha anunciado que reorganiza la estructura de gestión de su negocio en Iberia para adecuarlo al nuevo organigrama de Toshiba Europa.
Apple sería quinto en el ranking tras superar a Asus, según IDC
En el tercer trimestre de 2014 se han vendido 79,4 millones de ordenadores en el mundo, un 0,5% menos que en el mismo periodo de 2013, según Gartner. Por primera vez, la suma de los cinco primeros fabricantes alcanzó dos tercios de esas ventas.
La surcoreana dice que la decisión "no es definitiva" y que abre un periodo de reflexión
El mercado de ordenadores continúa viviendo momentos convulsos y dos de los mayores fabricantes de PC del mundo anuncian ajustes. Las decisiones siguen a la salida de Sony del negocio de ordenadores.
El fabricante japonés de aparatos electrónicos Toshiba ha decidido acelerar el proceso de reestructuración de su división de ordenadores, lo que supondrá la supresión de alrededor de 900 puestos de trabajo en el actual ejercicio fiscal.
La venta de ordenadores se dispara un 50,2% en el segundo trimestre
Las ventas de ordenadores suben un 50,2% entre abril y junio, según los datos preliminares de IDC. La cifra supone volver a los niveles del primer semestre de 2010.
La mayoría de pymes desconocen la oferta tecnológica que tienen a su disposición
Se estrenaron en España en 2011 con escaso éxito. Ahora, la compañía busca otra oportunidad. Quiere arrebatar cuota de mercado a Windows de Microsoft y a OS X de Apple. El buscador quiere ser un referente en portátiles como lo es en smartphones y tabletas.