_
_
_
_
Invertirá 2.800 millones en memorias

Toshiba vende sus equipos médicos por 5.200 millones

Robot de Toshiba.
Robot de Toshiba.REUTERS

El fabricante tecnológico Canon anunció hoy que ha alcanzado un acuerdo con Toshiba para adquirir la totalidad de las acciones de su filial de equipos médicos, Toshiba Medical Systems, a la que convertirá en una empresa subsidiaria.

Canon, que ha pagado 665.500 millones de yenes (5.292 millones de euros/ 5.952 millones de dólares) por la compra, espera consolidar los cimientos de su negocio de equipos sanitarios “combinando los recursos de gestión de ambas empresas”.

A través de un comunicado, la tecnológica nipona explicó que la adhesión de Toshiba Medical Systems le ayudará a acelerar su entrada en nuevos campos sanitarios, fortalecer su rama biomédica y mejorar la calidad de sus tecnologías para desarrollar productos con un precio más competitivo para el mercado.

Toshiba Medical Systems (TMSC) lidera el sector del equipamiento para realizar tomografías computerizadas y otros productos de diagnóstico por imagen, y ocupa el cuarto lugar a nivel mundial con una cuota de mercado del 10 por ciento.

La compañía logró un beneficio operativo de 15.849 millones de yenes (126 millones de euros/ 141 millones de dólares) en 2015, y unas ventas por valor de 279.967 millones de yenes (2.224 millones de euros/ 2.497 millones de dólares).

“TMSC es la única compañía de la industria con una amplia cartera de productos que abarca desde los sistemas de diagnóstico de rayos X hasta sistemas de diagnóstico por ultrasonidos y medicina nuclear”, resaltó Canon.

Por otra parte, Toshiba anunció también hoy la firma de un memorando de entendimiento para la venta de la mayoría de sus participaciones en Toshiba Lifestyle Products & Services, su línea blanca de electrodomésticos, a la china Midea.

El comunicado emitido al respecto no detalla cantidades ni porciones del accionariado concretas y asegura que ambas empresas seguirán debatiendo el tema “de cara a alcanzar un acuerdo definitivo que se espera quede finalizado para final de este mes”.

Al mismo tiempo que Toshiba realiza estas desinversiones, la compañía japonesa anunció hoy que invertirá 360.000 millones de yenes (unos 2.860 millones de euros) hasta 2018-2019 en una planta japonesa destinada a la producción de memorias flash de última generación.

Según explicó la empresa tokiota en un comunicado, la inversión se realizará en las instalaciones que posee en Yokaichi, en la prefectura de Mie (oeste de Japón), donde para septiembre de este año espera haber levantado una segunda nave destinada a la fabricación de memorias Flash de tipo 3D NAND.

La empresa nipona detalló también en el texto que espera “continuar cooperando” con la estadounidense SanDisk, con la que opera conjuntamente las instalaciones existentes en Yokaichi, lo que apunta a que la empresa californiana podría aportar capital extra a esta operación.

Estos planes de inversión han sido aprobados en la junta directiva celebrada hoy en la sede tokiota de Toshiba, que se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración tras el escándalo contable en el que se ha visto envuelta recientemente.

La apuesta por las llamadas memorias 3D NAND, con mayor capacidad que las convencionales y utilizadas cada vez más en smartphones, tabletas y otros dispositivos, está incluida en las medidas para virar el rumbo corporativo.

En febrero del año pasado se destapó que la empresa cometió un grave fraude contable por el que sobrestimó entre 2007 y 2014 sus ingresos por ventas en unos 230.600 millones de yenes (unos 1.833 millones de euros), según los últimos cálculos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_