
El 82% de españoles accede a contenidos de televisión de pago, según Barlovento
Netflix, Amazon Prime y Movistar, las plataformas con mayor cuota de consumo Cada español gasta de media casi 39 euros al mes
Netflix, Amazon Prime y Movistar, las plataformas con mayor cuota de consumo Cada español gasta de media casi 39 euros al mes
Hace posible el ‘streaming’ de MásMóvil y Euskaltel Es uno de los principales operadores de TV de pago en Europa
El sector alcanza los 9,21 millones de clientes, 646.000 más que hace un año El volumen de negocio disminuyó un 2,9%, hasta 496 millones de euros
Los ingresos minoristas de las telecos bajan un 2,8% a causa de la competencia
Los ingresos por los servicios audiovisuales se hunden un 9% en el primer trimestre
Ofrece una ‘app’ que cuenta inicialmente con 15 series El servicio llega a España, y la teleco prevé ofrecerlo en más países
Lanza el Vodafone TV 4K Pro para gestionar la televisión y dar acceso a las soluciones de V-Home y Amazon Alexa
El volumen de negocio bajó un 5,4% hasta septiembre La crisis y las guerras comerciales, entre las claves
El acceso a las 'apps' de contenidos llegó a triplicarse durante el confinamiento
Los ingresos totales de las telecos en 2019 fueron de 33.981 millones, un 0,36% menos
La operadora busca reducir costes y concentrar sus negocios
Permite implantar un mecanismo dinámico de lucha contra la piratería La sentencia fija un primer listado con un total de 44 webs de contenido ilegal
Aumentan un 9,2% en el primer semestre y se acercan a los 1.000 millones
Los ingresos minoristas de las telecos bajan un 0,6% por la presión de la competencia
El número de clientes televisivos de pago supera los 6,7 millones Los servicios minoristas de telecos suben un 2,3% gracias a la tele y la banda ancha
Ambos grupos establecen una alianza Filmin cuenta con 10.000 contenidos, 1.400 películas españolas
Registra el mayor volumen de negocio de la serie histórica de la CNMC Los ingresos por cuotas de TV de pago crecen un 18,4% hasta 489 millones
El precio habitual de este servicio es de 160 euros al mes en fibra Lanza una agresiva oferta comercial
Las telecos y su nuevo paradigma.
Lanza una agresiva promoción comercial para presionar a sus competidores
Vodafone España cree que "el futbol televisado no es sostenible" Cree que ninguna teleco se ha arriesgado a no adquirir los derechos
Estas son todas las opciones para ver la temporada 2016/2017 de fútbol
Compara el precio mínimo de las ofertas convergentes de Movistar, Vodafone y Orange con los servicios básicos de televisión.
Telefónica y BT están encabezando el creciente desembarco de las operadoras europeas en la compra de derechos en exclusiva de los principales torneos de fútbol.
Telefónica ha anunciado que lanzará el servicio de vídeo en siete mercados de Latinoamérica en 2016 Ecuador, Uruguay, Panamá, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Guatemala.
Telefónica ha anunciado que lanzará en 2016 un canal generalista, bautizado como #0, que se emitirá a través de Movistar+.
Orange ha establecido un acuerdo con Wuaki.tv para ofrecer sus contenidos en la plataforma Orange TV. La teleco responde así a Telefónica y Vodafone, que tiene un pacto similar con Netflix.