El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles el informe anual sobre la aplicación de la política común de seguridad y defensa donde se resalta la urgencia de ir más allá del objetivo del 2% de gasto respecto al PIB
El rublo sube a máximos de siete meses frente al dólar, mientras suben las empresas con exposición a Rusia, los bonos ucranianos y baja el precio del gas, ante un eventual escenario posbélico donde se relajen las sanciones
Esperemos que la Guerra Fría 2.0 admita la existencia de un movimiento, promovido por la UE, de países no alineados, salvo con la democracia y los derechos humanos
“Las conversaciones entre Trump y Putin están generando un gran revuelo en los mercados energéticos y el resultado probablemente será un aumento en la oferta de materias primas. Esto debería traducirse en una caída de los precios”, señalan desde Julius Baer
La economía del gigante euroasiático comienza a dar muestras de debilidad tras tres años de sanciones occidentales. Los analistas anticipan que mayores presiones por parte del Gobierno de Donald Trump podrían obligar a Moscú a sentarse en la mesa de negociación
La búsqueda de la dominancia en el campo de la energía por parte del nuevo Gobierno de Estados Unidos, que pretende impulsar la producción y exportación de petróleo y gas natural, puede aumentar las tensiones con Rusia y China, pero también con la Unión Europea
El metal precioso se revalorizó cerca del 30% el pasado año, en su mejor ejercicio desde 2010, y mantiene el interés de los gestores por su condición de refugio ante un 2025 incierto y por las compras de bancos centrales
Aunque el mercado ya descontaba el fin del contrato con Gazprom que permitía la llegada del combustible a la UE, la cotización recoge la mayor tensión en las fuentes de aprovisionamiento
El cierre de la ruta de tránsito de gas hacia la Unión Europea pone fin a una década de relaciones críticas provocadas por la toma de Crimea por parte de Rusia en 2014
Los expertos proyectan que el gasto en defensa de los países de la Unión Europea aumente considerablemente en los próximos años, impulsados por las presiones geopolíticas y por un posible recorte de las contribuciones de Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump.
La reciente inestabilidad del rublo y los movimientos en la política monetaria del Kremlin parecen indicar que la estabilidad económica rusa se tambalea. Los expertos, sin embargo, consideran que mientras Moscú siga teniendo el ingreso por exportaciones energéticas, la caída tardará en llegar
Empresas del sector de defensa se apuntan crecidas en una semana decisiva para la política mundial: la británica BAE Systems suma un 7,4% a su valor bursátil, mientras que la alemana Rheinmetall se anota un 4,3% y la italiana Leonardo el 6,1%
El experto en geopolítica de Wellington Management cree que una presidencia de Trump sería más negativa para los mercados, dado que puede aprobar aranceles sin tener mayoría en las cámaras
Los ciudadanos de Polonia se convierten en los principales compradores en Benidorm. Para empresas como TM Grupo y Aedas ya suponen la nacionalidad más relevante