![Representantes del PSOE, Podemos, IU y Compromís durante la reunión que han mantenido esta tarde en el Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TQZIULM6ZNNJNLJJ3QMX4DFL3Y.jpg?auth=e27fb1bda21ca3573ee65e8d31613cd8ab52d8ff47cc2366c0456af4e4728b8c&width=414&height=311&smart=true)
La reunión a cuatro continuará este miércoles
El portavoz de IU ha comparecido tras el encuentro y ha explicado que solo ha habido avances relacionados con la agenda que tratarán este miércoles.
El portavoz de IU ha comparecido tras el encuentro y ha explicado que solo ha habido avances relacionados con la agenda que tratarán este miércoles.
PSOE fía el acuerdo con C’s y Podemos al plan social y la regeneración democrática.
El eurodiputado morado Miguel Urbán propone "desobediencia" frente a la cuestión de la deuda Podemos aclara que se trata de una opinión personal que no refleja el programa del partido
El desarrollo de una política fiscal expansiva, la consolidación del Estado de bienestar y la aprobación de reformas estructurales son las grandes áreas de convergencia con PSOE, IU y Compromís.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha emplazado al líder del PSOE, Pedro Sánchez, a elegir entre ellos y Ciudadanos.
El secretario general del PSOE les promete una nueva ley de financiación y derogar la última reforma del PP
Podemos insiste en establecer un IVA del 25% a los bienes de lujo, una medida que Bruselas prohíbe
La formación morada propone una subida del IRPF y del impuesto sobre sociedades Defiende que la obligación de bajar el déficit hasta el 3% del PIB se cumpla en 2019
La corrupción del PP en Madrid es estructural, señala Ahora Madrid, el partido que ha aupado a Manuela Carmena a la alcadía.
El 80% del hemiciclo posee con al menos una vivienda en propiedad Los representantes de Ciudadanos están más endeudados que los del PSOE
Defiende retrasar a 2017 el compromiso de reducir por debajo del 3% el déficit público
El líder de Podemos ha explicado que el equipo negociador no se sentará con el PSOE mientras éste negocie con Ciudadanos.
Sánchez está cerca de Iglesias en medidas sociales y laborales El líder del PSOE comparte con Rivera la defensa de la estabilidad presupuestaria
El PP se quedará con la Comisión Constitucional, Ciudadanos se queda con Presupuestos y el PSOE presidirá 10 comisiones parlamentarias.
El líder de Podemos pide a su homólogo socialista que escoja entre la formación morada y Ciudadanos, y lamenta que el PSOE no haya presentado todavía una propuesta de Gobierno.
Iglesias y Rivera rechazan una alianza a tres que incluya a PSOE, Podemos y Ciudadanos. El PP asegura que votará en contra de cualquier candidato que no sea Rajoy.
Los barones del partido apoyan la iniciativa Las federaciones críticas se imponen a Ferraz al adelantar las fechas para el nuevo congreso Si se repiten las elecciones generales, los socialistas podrían presentar un nuevo candidato
Posponer la reducción del déficit, priorizar el empleo.
En la propuesta de Podemos, la formación morada ocuparía tanto las últimas como las primeras filas de una porción central y de la izquierda del hemiciclo.
Mientras los dos grandes partidos coinciden en apurar la nueva ronda de consultas que inicia mañana el Rey, Podemos insta al PSOE a que clarifique ya si tiene intención de pactar con ellos.
El secretario de organización del PSOE asegura que Sánchez decidirá de la mano del comité federal. Pablo Iglesias insiste en pedir la mitad del Ejecutivo.
Ambos políticos mantienen una charla telefónica en la que coinciden en la necesidad de formar un Gobierno de cambio progresista . Es la primera que tienen desde que Pablo Iglesias ofreció a Pedro Sánchez formar un Gobierno conjunto con él como vicepresidente.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha subrayado este viernes que ahora el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, debe decidir si busca acuerdos en el constitucionalismo o con partidos separatistas.
La formación morada toma la ofensiva y abre el ciclo de negociaciones con los socialistas La celebración de un referéndum en Cataluña ya no es una condición para alcanzar un pacto
Podemos ha dado un paso en las últimas horas que puede allanar el camino a un posible acuerdo para facilitar la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez.
Podemos y sus confluencias territoriales renuncian a pedir cuatro grupos parlamentarios en el Congreso, una opción que siempre ha contado con el rechazo del PP, el PSOE y Ciudadanos.
El consejo ciudadano estatal de Podemos ha acordado que sus diputados renuncien a privilegios como las pensiones a exparlamentarios, la tarjeta de 3.000 euros para taxis o el pago de internet en casa.
A medidados de diciembre desistió de invertir 3.000 millones en ese plan Se una al abandono de la reforma del Edificio España
La creciente ausencia de corbatas en el Congreso es un reflejo de los cambios de etiqueta El estilo es una decisión personal, y por tanto evoluciona.
Por primera vez, el máximo responsable de la Cámara Baja no formará parte de la lista más votada
Obtuvo 130 votos, la suma exacta de PSOE y Ciudadanos, frente a los 71 de la candidata de Podemos
Los socialistas propondrán derogar la reforma laboral e instaurar un ingreso mínimo vital. Podemos, paralizar desahucios y el copago.
Rajoy propone a Pío García Escudero para presidir nuevamente el Congreso
En un comentario escrito en su perfil en la red social Twitter, el dirigente de Podemos ha saludado el acuerdo aunque, eso sí, ha dicho no entender la “posición de la CUP”.
El líder de Podemos ha dejado claro que las prioridades de su formación siguen pasando, por un lado, por resolver la “emergencia social”, y por otro, la cuestión territorial “por vías democráticas”.
Dirigentes y barones territoriales tendrán la oportunidad de mostrar su punto de vista sobre el orden de prioridades para pactar.
Tilda de "patético" que el futuro de Cataluña "dependa de un partido antisistema". Insiste en que el déficit público quedará por debajo del 3% en 2016.
Se busca reducir los procedimientos burocráticos y facilitar el acceso tanto a asesoramiento como a financiación.
El líder del PSOE desvela punto por punto en su cuenta de Twitter su postura de cara a la investidura Sigue abogando por un "Gobierno de cambio progresista" que no dialogue sobre la integridad de España Propone una reforma constitucional a través de una ponencia del Congreso
La presidenta de la Junta de Andalucía critica la posición de la formación de Pablo Iglesias y defiende que el lugar del PSOE está en la oposición