![Surtidor en una gasolinera. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HF5CPXS4QNL4ZBHRE6WDCR2RKE.jpg?auth=7aeddd85a47c2c629d24c194534e356db3989c2beced09cc34a4a428c50f7ce4&width=414&height=311&smart=true)
La OCU prevé rebajas significativas en su compra de carburantes
El plazo para inscribirse en la plataforma es hasta el 12 de mayo Los usuarios dispondría de una tarjeta con un descuento si la iniciativa tiene éxito
El plazo para inscribirse en la plataforma es hasta el 12 de mayo Los usuarios dispondría de una tarjeta con un descuento si la iniciativa tiene éxito
Más de 700 accionistas de Bankia quieren recuperar el dinero invertido en la OPV que culminó con la salida a bolsa de la entidad. En total, presentan demandas por dos millones de euros.
Un estudio de OCU ha demostrado que es posible, dependiendo de la marca y la ubicación del concesionario, que el descuento llegue hasta el 24% del primer precio ofrecido.
¿Cuáles son los mejores coches de los últimos cinco años?.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un informe sobre bombones. Esta es la lista con una valoración de este dulce, según el juicio de unos expertos pasteleros.
¿Qué operadora dispone de la red móvil más rápida y fiable?.
La mediación entre empresas y consumidores se abre como vía alternativa, rápida y más barata a la resolución de conflictos por la vía judicial.
La OCU ha puesto en marcha acciones judiciales destinadas a recuperar el dinero invertido por las miles de personas que compraron títulos de Bankia en su salida a Bolsa.
La OCU ha realizado un estudio en el que asegura que muchas agencias de viajes on line no informan del precio completo desde el inicio del proceso de compra del billete y cobran suplementos adicionales, algunos de ellos “ilegales” como la comisión por pagar con tarjeta de crédito.
La crema fue reconocida por la OCU como la mejor del mercado Vendió 350.000 unidades en pocos días
Por primera vez acuden las grandes compañías El año pasado solo se adjudicó la eléctrica a Holaluz.com
En un momento en el que los precios de los fabricantes bajan y el de las marcas blancas suben, nos preguntamos si esta opción sigue siendo óptima para el ahorro en la cesta de la compra.
Todas las grandes cadenas han elevado los precios en los productos más baratos, y los bajan en marcas clásicas o frescos.
La industria considera que el último informe denigra de forma injustificada esta categoría de productos.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha anunciado el lanzamiento de la segunda compra colectiva de energía, marcada en esta ocasión por la reciente reforma eléctrica.
La OCU señala que es posible ahorrar una media de 929 euros al año en la cesta de la compra. El ahorro ha aumentado un 11,2% debido a las políticas de rebaja de precios.
El descenso se produce por el desarrollo reglamentario del Real Decreto 177/2014, con el que el Ministerio de Sanidad pretende ahorrar 43 millones en gasto público. La patronal estima un impacto de 437 millones en el mercado español del medicamento
La nueva Orden de precios de referencia del Ministerio de Sanidad ha revisado los importes de referencia de un amplio catálogo de fármacos. Algunos medicamentos, desde ibuprofeno a algún anticancerígeno, bajan más del 75%.
El coste en el repostaje de carburantes se puede mitigar parcialmente si el automovilista se decanta por ciertas gasolineras o por comunidades autónomas en las que no se aplique el impuesto de hidrocarburos.
La ‘start-up’ de Pablo Rabanal se ha convertido en poco tiempo en la pesadilla de las aerolíneas Desde su lanzamiento en enero de 2013 ha conseguido un millón de euros en indemnizaciones
El precio pesa cada vez más en la decisión de compra del consumidor, por delante de otros factores como la calidad o la variedad. El 60% de los hogares españoles compra en Mercadona.
Más de 95.000 usuarios se han sumado finalmente a la compra colectiva de telefonía móvil promovida por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La asociación de consumidores asegura que si el cliente tiene un contrato con Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo, el ahorro anual se situaría en mmás de 130 euros de media. Hasta ahora, se han inscrito a la iniciativa Quiero Pagar Menos Móvil 86.000 personas.
El usuario medio recibirá 3,02 céntimos kWh Al pago solo tienen derecho los clientes con PVPC
Es una app móvil, disponible para smartphone y tabletas tanto de iOS como Android
Las eléctricas tendrán que devolver a los consumidores acogidos a la tarifa, unos 16 millones, el dinero abonado de más a lo largo de abril
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebrará el 21 de mayo la primera subasta de servicios de telefonía móvil para lograr ahorros para los clientes que se apunten. ¿Cómo hacerlo?
La OCU prepara su entrada en telefonía móvil, tal y como hizo con la energía. Celebrará en mayo una primera subasta de paquetes de voz y datos y confía en que se inscriban “unas 150.000 personas”.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) quiere conseguir una masa crítica de consumidores que permita lograr mejores precios.
En España, el esfuerzo económico en relación al agua se sitúa en el 63% de la media europea
La factura solo supone el 0,7% del presupuesto familiar
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calcula que las eléctricas deberán devolver una media de 40 euros a cada uno de los 17 millones de usuarios con tarifa regulada.
Con la caída de ingresos por la concesión de créditos, la banca ha aguzado el ingenio para buscar nuevos servicios por los que cobrar. La forma de evitarlo es estar vinculado a la entidad.
Bimbo es la mejor marca de pan de molde y Eroski Familiar el que mejor aguanta el paso del tiempo, según un estudio elaborado por la OCU. Panrico es el único que usa aceite de palma.
La comercializadora esperaba alcanzar los 30.000 Los usuarios aún son cautos y desconfían de los cambios, señala la compañía
El 51% de los usuarios de teléfono fijo e internet han presentado al menos una reclamación en los últimos seis meses, según Facua-Consumidores en Acción.
Mercadona y Zara son las tiendas online más puntuales a la hora de enviar un pedido, según una encuesta elaborada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La comercializadora online catalana ofreció el mejor precio Suministra solo energía verde La OCU hará una subasta por año
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a Movistar, Vodafone y Orange ante Consumo de la Comunidad de Madrid, por aplicar “injustamente” penalizaciones por permanencia.
La compañía es la ganadora de la subasta popular lanzada por la OCU