A Felipe VI le corresponde “proponer” el candidato a jefe del Ejecutivo “previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos” con presencia parlamentaria “y a través del presidente del Congreso”
El monarca recibirá a los portavoces parlamentarios de menor a mayor representación
Con este calendario el primer debate de investidura podría celebrarse a comienzos de agosto
El Rey Felipe VI ha comunicado a Ana Pastor durante su reunión sobre la composición de las Cámaras que mañana enviará el calendario de la ronda de consultas. Comienza el proceso de elección del presidente del Gobierno
Obama se ha reunido con Mariano Rajoy en la Moncloa tras encontrarse con el Rey en el Palacio Real. Después ha mantenido un breve encuentro con los líderes de la oposición.
La Casa del Rey ha hecho público hoy el informe de auditoría externa de las cuentas de la institución. La contabilidad cerrada del ejercicio de 2015 arroja un ahorro total de 531.000 euros.
Patxi López, convocado en Zarzuela el lunes a las cinco de la tarde
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, cambió el guion previsto y declinó el viernes la propuesta del rey Felipe VI para ser candidato a la investidura ante la evidencia de que no cuenta con apoyos suficientes. Deja ahora la responsabilidad de formar Gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez
Hernando exige un Gobierno del PSOE más independientes, y la aprobación de dos presupuestos
Albert Rivera ve "inevitable" la convocatoria de nuevas elecciones
Felipe VI, el líder de CEOE, Juan Rosell y el presidente del BBVA, Francisco González, coinciden en que España aún necesita más años de crecimiento para superar la crisis
Último intento de buscar un candidato para la investidura
Felipe VI celebrará nuevas consultas los próximos días 25 y 26 para comprobar si puede proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno o disuelve las Cortes.
Felipe VI se ha reunido hoy con el presidente del Congreso
El Rey ha subrayado este domingo que la condición de Barcelona como sede del MWC es fruto del esfuerzo conjunto de las Administraciones del Estado y Cataluña.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, sostiene que con una abstención de Ciudadanos se puede poner en marcha un gobierno de transición para hacer reformas .
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy, ha declinado la propuesta del Rey de someterse al debate de investidura, según un comunicado de la Casa del Rey. “Don Mariano Rajoy Brey ha agradecido a su Majestad el Rey dicho ofrecimiento, que ha declinado”.
El BOE ha publicado este martes un real decreto por el que declara ell cese de Artur Mas como presidente de la Generalitat. Como novedad se ha suprimido la frase “agradeciéndole los servicios prestados”.
El Rey centró su segundo discurso de Navidad en la unidad, el diálogo y la convivencia de todos los españoles. “La ruptura de la Ley, la imposición de una idea o de un proyecto de unos sobre la voluntad de los demás españoles, solo nos ha conducido a la decadencia, al empobrecimiento y al aislamiento”, avisó.
El Rey advierte que el pueblo español no está dispuesto a que se ponga en cuestión su unidad y que, en el desafío independentista catalán, la Constitución prevalecerá, que nadie lo dude .
La empresa valenciana Productos Citrosol recibe el galardón de compañía innovadora del año en un acto presidido en el Museo Reina Sofía de Madrid por el rey Felipe VI.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha trasladado al Rey Felipe el compromiso de su país para mantener la relación con una “España fuerte y unida”
Las compañías –de diversos sectores, como Santander, BBVA, Acciona, OHL, Endesa o Telefónica– explicaron que la economía española cuenta con fortalezas que hacen del crecimiento verde una oportunidad
Felipe VI ha decidido disminuir un 20% la asignación para el Jefe del Estado, de manera que percibirá 234.204 euros brutos en 2015. La Reina recibirá 128.808 euros. El Rey Juan Carlos tendrá una nómina anual de 187.356 euros.
No solo son las empresas las que se deben internacionalizar. Es necesario que esa visión global impregne al sistema educativo, a la investigación y a la sociedad en su conjunto”, apuntó en su discurso.
En todo el mundo hay unos 25 países que se definen como monarquía más otros 15 que forman parte de la Commonweath y están bajo mandato de la reina Isabel II.