
La producción industrial española intensifica su caída en julio al 1,8% lastrada por la energía
Cae tres décimas respecto a junio y acumula cuatro meses sin avances
Cae tres décimas respecto a junio y acumula cuatro meses sin avances
En términos mensuales, la tasa descendió un 1,8%
Es el mayor descenso desde octubre de 2021, cuando retrocedió un 3,1%
Un informe del Banco de España destaca la buena evolución de la producción de ropa y calzado, frente al peor comportamiento de la metalurgia y el sector del automóvil
La producción industrial aumentó en junio un 1% respecto del mes anterior, mientras que en comparación con junio de 2021 aumentó un 7,3%.
La producción aumenta en junio un 6,4% respecto a a 2021
Con el avance de febrero, la producción industrial encadena cuatro meses de tasas interanuales
La producción de bienes de equipo reduce su actividad el 1,3% en enero El IPI corregido aumenta el 1,7% interanual en enero
El índice de producción industrial avanza un 4,5% mensual y un 4,8% interanual
Destaca el impacto del precio de la energía, que se incrementó un 88,3%
El índice de producción industrial rompe una racha de siete meses al alza y cae un 0,9% interanual
El mayor avance de la producción se lo anotaron los bienes de consumo no duradero
Bienes de consumo duradero, con un aumento interanual del 7,4%, seguido de los bienes intermedios, con un repunte del 6,7% son los sectores más destacados
Encadena tres meses seguidos con este indicador en valores interanuales positivos
Todos los sectores aumentaron notablemente la producción, sobre todo los bienes de consumo duradero (un 229,7%)
La mayor caída fue para los bienes de equipo, con un 9,4%
Encadena nueve meses en negativo, aunque modera el descenso por quinto mes consecutivo
En términos mensuales, la recuperación que venía experimentado el indice se frenó en el octavo mes del año y sólo subió un 0,4%
Supera al desplome del 28,4% de abril de 2009, en plena crisis financiera
Muchas fábricas decidieron parar la producción tras la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo
Navarra, Valencia y Galicia, registran los mayores incrementos
El sector de la energía, con caída del 6,2%, lastra el indicador
Todos los sectores industriales recortaron la producción, salvo bienes de equipo
Corregida de efectos estacionales, avanzó un 0,8%
Esta mejora se produce tras el descenso del 1,9% en junio
La producción fabril baja un 0,2% respecto al mes de mayo
Las manufacturas registraban dos meses de descensos