
La producción industrial ahonda su caída en abril hasta el 2%
El índice suma dos meses consecutivos en negativo
El índice suma dos meses consecutivos en negativo
Empuje de los bienes de consumo y los bienes de equipo,
Solo en diciembre, la producción industrial bajó el 1,6% en comparación con el mismo mes de 2015
En términos mensuales la producción industrial registró un aumento del 0,1%
El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 4% en mayo en relación al mismo mes de 2015, tasa casi cinco puntos inferior a la de abril, cuando este indicador experimentó su mayor repunte interanual en ocho años.
La producción industrial se dispara un 8,9% en abril, la mayor subida desde abril de 2008 En el cuarto mes del año se regist´ro una mejora en todos los sectores, especialmente en bienes de equipo
Corregidos los efectos estacionales, el Índice de Producción Industrial sube un 2,8%.
La producción industrial aumentó el 5,9% en febrero respecto al mismo mes de 2015, lo que representa 5,2 puntos más que la tasa registrada en enero (0,7 %)
La industria empieza a tomar aire después de seis años de crisis. El pasado ejercicio, la producción creció un 3,2% anual, el ritmo más elevado desde 2006. El empleo subió en 30.000 personas.
La producción industrial aumentó el 5,7 % en noviembre pasado respecto al mismo mes de 2014, tras haber marcado en octubre una caída del 0,2%, la primera tras ocho meses de incrementos interanuales.
El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 4% el pasado mes de septiembre en relación al mismo mes del pasado año, tasa un punto inferior a la experimentada en agosto (+5%).
Bienes de equipo, de consumo duradero e intermedios fueron los sectores que más crecieron. Por comunidades, destacan La Rioja, Baleares y Comunidad Valenciana.
Los bienes de equipo y la energía presentaron las mayores tasas de crecimiento, con el 10,2% y el 9,4%, respectivamente.
El IPI ha experimentado en junio una subida de más de seis puntos respecto a mayo (1,4%), esta evolución ha sido principalmente gracias al crecimiento de los bienes de equipo e intermedios.
Abril fue un buen mes para la producción industrial al registrar una subida del 2,7% respecto al mismo mes de 2014. Sin embargo, esta subida es 2,4 puntos inferior al 5,1% registrado en marzo.
La producción industrial subió el 4,8 % el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2014, lo que representa una mejora de 3,6 puntos respecto al alza interanual del 1,2 % registrada en febrero.
Con el avance interanual de febrero, la producción industrial regresa a terreno positivo después de haber descendido un 2,5% en el primer mes del año.
El crecimiento de los bienes intermedios y de los bienes de consumo no duradero han permitido que la producción industrial aumentará un 1,4% en 2014.
La producción industrial bajó el 0,1 % el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2013, con lo que este indicador rompió con los dos meses al alza.
Con el alza del 0,6% en octubre, la producción industrial encadena dos meses consecutivos de crecimientos después de haber caído un 2,4% el pasado mes de agosto.
Según los últimos datos del INE con respecto a la producción industrial
Con el alza de septiembre, la producción industrial regresa a terreno positivo después de que el pasado mes de agosto cayera un 2,3% en tasa interanual.
El Índice General de Producción Industrial (IPI) descendió un 1,8% en agosto, lo que supone 2,9 puntos inferior a la registrada en julio (+1,1%), según ha informado este miércoles el INE.
A la busca de una estrategia industrial.
La producción industrial vuelve a subir en junio un 2,9%.
Vuelve el crecimiento a la producción industrial que después de caer un 2,1% en abril, en mayo subió un 0,4%.
El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,9% en abril respecto a igual mes de 2013, tras la subida récord que experimentó en marzo (+8,1%)