![Cinco signos de que necesitas un asesor financiero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F4TGKVVYXFIBLLZLSSRWTCIKMI.jpg?auth=60d71ddaa4a8acccab3e3f08348e1bf9d5dc1fc6590a7f63c91339e153fa5a9e&width=414&height=311&smart=true)
Cinco signos de que necesitas un asesor financiero
La inversión conlleva la toma de decisiones. Decisiones que a veces el inversor no sabe cómo resolver y dejan evidencia de la necesidad de contar con un asesor financiero.
La inversión conlleva la toma de decisiones. Decisiones que a veces el inversor no sabe cómo resolver y dejan evidencia de la necesidad de contar con un asesor financiero.
Se acabaron las aportaciones de los bancos al fondo de garantía de depósitos (FGD), al menos a partir de 2016, el fondo de garantía de inversiones (Fogain) será ahora el que reciba las aportaciones de los bancos.
El Gobierno busca fomentar el ahorro a largo plazo con un producto con beneficios fiscales pero también con restricciones y con semejanzas a los PIAS, que no están cuajando entre los ahorradores.
Analizamos la idoneidad de abrir un plan de pensiones con una entidad privada siendo autónomo. ¿Es más prioritario contar con un plan de pensiones si se trabaja por cuenta propia? ¿Cuándo y cómo abrirlo?
Ante unas altas cantidades de dinero, los deportistas a menudo deben rodearse de especialistas y asesores que conformen un buen círculo de confianza y que les orienten para gestionar su patrimonio.
Los reguladores deberían prohibir los incentivos a los trabajadores de las entidades financieras por colococar determinados productos financieros
A pesar del estancamiento de algunas economías europeas y el rally alcista de años anteriores, la bolsa española cerrará previsiblemente 2014 con alzas importantes, cercanas al 10%, que se ven reflejadas en muchos de sus fondos.
La jubilación es cada vez una mayor preocupación para los españoles, las dudas sobre cómo será nuestra prestación económica en el futuro hace que cada vez se apueste más por productos de ahorro o inversión.
Cerramos un año 2014 lleno de dudas, tantas que ha llevado al BCE a desarrollar las políticas monetarias más expansivas de la historia. Pero son necesarias otras medidas de estímulo, como el denominado Fondo Juncker.
Aunque entremos en la época de consumo por excelencia son muchos los que deciden apartar su paga pensando en el futuro con diferentes alternativas con puntos a favor y en contra.
La situación del mercado de productos de ahorro es sinónimo de poca rentabilidad en aquellos productos “de toda la vida”, por lo que cuanto mayor riesgo se asuma, mayores serán las ganancias.
Los productos más conservadores serían los garantizados y los más arriesgados los que invierten en acciones
Se esfuerza diariamente por tener una actitud de ahorro con el objetivo de poder ir reuniendo cierta cantidad de dinero con vistas a cualquier meta.
La inclusión financiera se refiere al acceso a productos y servicios financieros, como por ejemplo depósitos de ahorro, crédito, seguros o pensiones. Países como Perú, Colombia o Chile punteros en estos ámbitos a nivel mundia.
Por el contrario, la cantidad que destinan los hombres no supera los 0,4 euros por cada euro de beneficio
El gestor valora la evolución de la economía española, cree que la recuperación se consolidará, y apuesta por compañías como Bankia y Grifols.
El Banco de España reclama una mayor información para que los ciudadanos puedan tomar decisiones óptimas de ahorro durante su vida laboral para afrontar el período de jubilación ante la posible rebaja de las pensiones públicas medias a medio plazo.
Mediante depósitos estructurados es posible ganar más intereses que con los plazos fijos si determinadas acciones o índices de Bolsa suben, aunque es posible perder el capital si se dan algunas circunstancias.
Los tipos oficiales casi al cero seguirán arrastrando a la baja los intereses de los productos bancarios más tradicionales.
Pocos cambios en una semana en la que los productos financieros han decidido irse de vacaciones. Aunque en lo que si se sigue notando los cambios es en la bajada de los depósitos.
Las entidades financieras continúan a la expectativa en el mes de agosto a pesar que muchos indicadores tendrían que llevar a cambios que parecen posponer a la vuelta de las vacaciones.
Las estimaciones de crecimiento de España para 2014 son positivas, si bien otras variables económicas introducen incertidumbre sobre la pregunta que todos los ciudadanos se hacen ¿estamos saliendo de la crisis?