
La UE negocia con Curevac la compra de 225 millones de dosis de vacunas del Covid
El preacuerdo con el laboratorio alemán llega después de la primera compra a AstraZeneca y tras otras conversaciones con Janssen y Sanofi
El preacuerdo con el laboratorio alemán llega después de la primera compra a AstraZeneca y tras otras conversaciones con Janssen y Sanofi
Hace el pedido a AstraZeneca, que podrá suministrar otros 100 millones de dosis adicionales Ese producto es el que llegará a España, ya que está adscrita al programa común de compras
Lilly, AstraZeneca, GSK y Regeneron ensayan con pacientes Estos productos ya se usan en cáncer y enfermedades autoinmunes
El laboratorio británico suscribe un acuerdo de colaboración con la firma biotecnológica alemana
El 90% del mercado recae en GSK, MSD, Pfizer y Sanofi Estas grandes firmas podrían llegar a alianzas para producir
La Administración Trump pide al Congreso que apruebe una ayuda de 2.500 millones de dólares
La farmacéutica francesa sigue la estela de otros competidores, como Johnson and Johnson y aporta su experiencia en combatir el SARS
Roche ha reforzado sus reservas y el Gobierno británico llama a producir medicamentos con un excedente de seis semanas para hacer frente a una posible interrupción del suministro
Combinar su unidad de consumo con la de Pfizer debería darle más potencia de fuego, pero ¿sabrá invertirlo?
El programa de investigación biomédica, que impulsa Farmaindustria desde 2011, fomenta la colaboración entre pequeñas y grandes empresas
La firma británica pierde más de 5.600 millones de valor bursátil tras anunciar la operación
Roche se refuerza como la principal compañía del sector Entre las empresas europeas, GSK se impone a Sanofi
La venta a GSK de sus activos de parafarmacia es buena estrategia contra el ecommerce
Las ventas totales permanecen planas por el control de gasto público GSK encabeza, a su vez, el mercado en oficinas de farmacia
España es uno de los países europeos más afectados por el brote El suministro de dosis tardará en restablecerse por la rigidez de la cadena productiva
Johnson & Johnson, GSK y Procter & Gamble lideran el sector El segmento de venta libre en farmacia crece casi a un 5% en el último año
Avanza el rápido crecimiento de la firma británica en España en el mercado sin receta Espera que tras el ‘brexit’ el acceso a sus medicamentos en la UE no se resienta
Algunas empresas rebajan la categoría del vehículo que asignan a sus directivos para dar una imagen de austeridad
El plan de compras de deuda corporativa del Banco de Inglaterra ya cotiza en el mercado, aunque no se activará hasta mediados de septiembre, sin que se sepan aún qué compañías adquirirá.
El antitumoral Humira, de Abbvie, cede la primera posición de los medicamentos con más ingresos
Se incluyen también los pagos a organizaciones científicas, profesionales o académicas La mitad de los pagos corresponden a participaciones en proyectos de I + D
Compañías como GSK y Sanofi comienzan a valorar si su investigación previa en otras patologías puede utilizarse en afectados por este virus
La 'joint venture' entre GSK y Pfizer, con la que desarrolla medicamentos contra el VIH, acaba de adquirir la cartera de productos de Bristol-Myers Squibb para esta patología. Los ingresos crecen a un ritmo del 65% y, de momento, no cuenta con planes para salir a Bolsa
En un comunicado, GSK reconoce que es una situación difícil para la compañía La Asociación Española de Pediatría se queja de la falta de previsión de la compañía
El medicamento Sovaldi, para la hepatitis C, lleva a Gilead a colarse entre las 10 primeras compañías en ingresos
El paracetamol es lo más dispensado, pero los fármacos ‘blockbusters’ los encabezan Pfizer y Sanofi
GlaxoSmithKline y Johnson & Johnson esperan tener las primeras dosis de su vacuna contra el ébola en 2015 y están buscando trabajar con el resto de la industria farmacéutica.