El Tribunal Supremo ha considerado que en la salida a Bolsa de Bankia hubo error en el consentimiento de los inversores al existir desfase entre las cifras del folleto informativo y las reales. ¿Se puede reclamar el dinero? ¿Hasta cuándo? Aquí van algunas claves.
El exgobernador del Banco de España señala que quienes han perdido con el fallo del Supremo han sido los españoles, puesto que es el Estado el que tendrá que pagar.
El Banco de España ha avalado el proceso de salida a bolsa de Bankia que cuestionaron los dos peritos cedidos por el organismo, y asegura que las cuentas de la entidad eran correctas.
También lo harán su abogado, dos investigados y dos testigos
A mediados del próximo mes, Rato acudirá al Juzgado a declarar en una nueva pieza separada que está bajo secreto de sumario, en la que se investiga el origen de su fortuna.
El expresidente de la Diputación y de PP en Valencia, detenido
La Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción ha realizado 33 registros en el marco de una operación contra la corrupción relacionada con la empresa pública Imelsa.
La Fiscalía acusa 66 ex altos cargos por apropiación indebida
La Fiscalía pide penas de cárcel, en distinto grado, para varias decenas de exconsejeros
Están implicados exaltos cargos del PP, PSOE, IU, la patronal CEOE y los sindicatos
El Estado pide tres años de cárcel para Rato
La Audiencia Nacional ha abierto una investigación contra el diputado Pedro Gómez de la Serna, que se presentó como número dos del PP por Segovia, y el exembajador de España en la India Gustavo de Arístegui por el supuesto cobro de comisiones ilegales.
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco deniega su puesta en libertad tras encontrar un maletín en un altillo
El juez rechaza poner en libertad al ex secretario general del PP de Madrid, tras haber sido encontrado un millón de euros en un altillo de la vivienda en la que residen sus suegros.
El juez rechaza la petición de sobreseimiento de algunos de los acusados de la pieza
Considera concluida la investigación sobre el uso de las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid y Bankia
David Marjaliza deberá pagar 100.000 euros de fianza
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha puesto una fianza de 100.000 euros para eludir la prisión a David Marjaliza, al entender que ha colaborado de forma positiva con la investigación.
La incrementa 4,7 millones ante la personación de más afectados
La Audiencia Nacional da 10 días a Bankia, su matriz BFA, su expresidente Rodrigo Rato y tres ex altos cargos más para hacer frente al incremento de la fianza o ser embargados.
Los tres catedráticos de la Universidad Carlos III contratados por el expresidente de Bankia Rodrigo Rato han avalado su gestión al frente de la entidad y las cuentas con que salió a Bolsa.
Consulta la historia de Dracon Partners, creada por Sara Pérez Frutos, y por qué la CNMV revocó su licencia de Eafi. Este fue el germen de la investigación de la policía al supervisor de los mercados.
El supervisor da por buenos los usos contables de la etapa Rato
El Banco de España da por buena ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu la normativa contable empleada por Bankia en tiempos de Rodrigo Rato.
Su investigación debe atender al diseño y venta del producto
El Supremo ha ordenado al juez Andreu que asuma todas las denuncias por estafa que presenten contra Bankia los preferentistas de las cajas que la integraron.
Los beneficios de esta supuesta contabilidad B se habrían destinado al abono de las coronas de flores de policías falllecidos o a los jubilados, a las fiestas de San Juan y a otros gastos.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera en su escrito que las emisiones de los vehículos pueden causar daños sustanciales a la calidad del aire .
A petición de UPyD, que aporta también nuevas pruebas al caso Rato
UPyD ha entregado al juez un nuevo contrato publicitario sospechoso de la Bankia que presidió Rato, que beneficia con 800.000 euros a las firmas Publicis y Zenith.
18 meses de prisión y dos millones de euros de multa
El juez que investiga a Rodrigo Rato por fraude fiscal, blanqueo y corrupción entre particulares ha impuesto medidas cautelares al exvicepresidente del Gobierno.
Declara un testaferro del exministro por corrupción entre particulares
Miguel Ángel Montero, gerente de confianza de Rodrigo Rato y Teresa Arellano, secretaria personal de exvicepresidente del Gobierno, declararan ante el juez.
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha acudido este jueves a declarar ante la Guardia Civil, que le imputa un presunto delito de corrupción entre particulares.
En total ha ejecutado bienes por valor de 18 millones
El juez ha embargado bienes por importe de 18 millones a Rodrigo Rato. Entre ellos se encuentra la pensión vitalicia de 80.000 dólares que Rato percibe en su calidad de ex director del FMI.
Invirtió en acciones de la entidad cuando salió a Bolsa
El exportero del Real Madrid Iker Casillas ha demandado por la vía civil a Bankia tras perder casi medio millón de euros que invirtió en acciones de la entidad tras su salida a Bolsa.
El juez Andreu separa la investigación del caso Bankia
El caso Rato permanece en el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid y no se acumula al caso Bankia, ya que el juez de la Audciencia Nacional, Fernando Andreu.
El exministro defiende que cumplió con la "estricta legalidad"
La Fiscalía considera que en la concesión de la subvención de 300.000 euros a la empresa Taller de Libros se prescindió del procedimiento legal establecido”.
Vetusta acusa al supervisor de forzar su cierre en 2007
Vetusta interpuso una querella criminal contra directivos de la CNMV, pero fue archivada. En un documento, asegura que el supervisor cerró el expediente sin multas a cambio de que diera de baja la firma.
Guillermo Menéndez Escandón, que capitaneo la gestora Vetusta hasta que está cerró en 2007 después de que la CNMV suspendiera su actividad, denuncia la indefensión de personas que no forman parte de grupos de influencia .
El juez Antonio Serrano-Arnal ha decidido mantener en prisión a Alberto Portuondo, administrador de la empresa pantalla gracias a la que Rodrigo Rato cobró presuntamente comisiones.
El juez ha ordenado la prisión para Alberto Portuondo Coll, responsable de la empresa Albisa. Gracias a él, una de las empresas del exvicepresidente del Gobierno recibió casi un millón de euros de comisiones.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu deberá decidir si la investigación al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por fraude fiscal y blanqueo tiene conexión con el “caso Bankia”.
420.000 euros habrían llegado a un hotel en Berlín, del que es copropietario
Zenith Media y Publicis Comunicaciones España habrían facturado algo más de dos millones con una sociedad que desvió parte de los fondos al expresidente de la entidad.
Interior recibe al que fue vicepresidente con Aznar
Ildefonso Sánchez Barcoj, Rodrigo Rato y Matías Amat han sido los exdirectivos que han tenido que devolver más dinero al banco por los usos realizados en 2011 y 2012.
Lo hizo presuntamente a través de una sociedad propietaria de un hotel en Berlín