![El presidente de la FEMP, Íñigo de la Serna](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4QHKE5EKONPC5E4UI2NPSX6IEA.jpg?auth=38a7f708c6223f94cd3de9d9a1537210a0937c9f430e059be55df6b25b4967c6&width=414&height=311&smart=true)
Montoro da otros 10 años a los municipios más dañados para devolver sus créditos
La rebaja del tipo también afecta a las autonomías, que podrían ahorrar 980 millones de euros en los diez años de vida del préstamo.
La rebaja del tipo también afecta a las autonomías, que podrían ahorrar 980 millones de euros en los diez años de vida del préstamo.
Asegura que no le gustaría dejar Madrid en manos de aquellos que anuncian que siguen creyendo en el dogma del gasto público Para lo que resta de mandato anuncia "más inversión, menos impuestos y más oportunidades"
Se elimina el requisito de convivencia con el fallecido para beneficiarse de la bonificación en el impuesto municipal El coste de la medida para las arcas locales será de 43 millones de euros
El autor reflexiona sobre la jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo respecto a algunas tasas municipales para reclamar mayor orden en la jungla tributaria local y regional.
Ha perdido 422.000 turistas nacionales entre enero y octubre de 2013 De las 10 millones de pernoctaciones menos, solo 3,4 son de extranjeros
De los 402 municipios que continúan con graves dificultades financieras, solo 88 han pedido el auxilio del Estado Los consistorios que lo deseen pueden solicitar ayuda antes del 2 de enero
Este resultado le permitirá al Consistorio asumir competencias impropias que dejará de desempeñar la Comunidad de Madrid La región cerrará el ejercicio con el déficit autorizado del 1,07%
Las Administraciones deberán pagar a 30 días y se exponen a perder transferencias Las empresas deberán hacerlo en 60 días y pueden ser incluso cerradas
Los ayuntamientos han sido más disciplinados que las autonomías Los consistorios incumplidores han sido intervenidos de facto
La amnistía catastral que aprobó Hacienda en 2012 se empezará a aplicar en 176 municipios para extenderse progresivamente al resto del territorio.
Hacienda permite la regularización de inmuebles tras pagar una tasa de 60 euros El plan extraordinario para revisar los datos catastrales estará en vigor hasta 2016
Hacienda ha recordado hoy que las reducciones de tasas e impuestos acordadas por entes locales deben ser “compatibles” con los objetivos de estabilidad presupuestaria.
El tipo del IBI no ha bajado nunca desde 1996 y los madrileño pagan hoy un 222% más que en 2003 La medida se suma a la devolución de impuestos municipales a las pymes creadas desde 2011
La medida se limita a empresas creadas a partir de enero de 2011 Se podrá reclamar el reembolso del impuesto de circulación, la tasa de basuras o el vado
El municipio tiene una deuda que rozaba en marzo los 7.500 millones Nueve comunidades autónomas deben menos dinero
Fusionará MACSA, Madrid Visitors y Madridec, disuelve el organismo de emprendedores y liquidará la funeraria La deuda total de estas empresas y organismos asciende a 1.120 millones
Con el pago a proveedores, supera los 41.000 millones Madrid debe 7.400 millones, el 17% más que el año pasado
Inconstitucionalidad de la plusvalía municipal
El Ayuntamiento de Madrid ha dado hoy el primer paso para eliminar la reducción del 40% que se aplica en el impuesto de plusvalía, tal y como adelantó Cinco Días. Hasta ahora este impuesto era obligatorio para los municipios, pero el Gobierno lo ha convertido en voluntario, lo que le permitirá obtener nuevos ingresos.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una modificación de la Ley de Haciendas Locales que permitirá a los ayuntamientos aumentar su recaudación por el impuesto de plusvalía, aquel que se paga cuando se produce la transmisión de la propiedad de los terrenos, por ejemplo al vender una casa o recibir una propiedad en herencia. Aunque es un tributo que no tienen todos los municipios, valga como ejemplo que para las arcas de Madrid esta modificación puede suponer una recaudación extra de 60 millones este año y 120 millones más en 2013.
El crac inmobiliario obliga a buscar otras vías de recaudación.
Ante la revisión de todo el sistema tributario planteada por Hacienda, el Ayuntamiento de Madrid reclama una reforma en profundidad del impuesto municipal que grava las plusvalías derivadas de la venta del suelo de un inmueble, de manera que se aplique sobre el valor de mercado y no sobre la referencia catastral.
La ley exime a Ferrovial del pago de plusvalías por vender Gatwick
Ocho años de prisión por manipular el impuesto municipal de plusvalía
Madrid ataja el fraude en la plusvalía municipal