![El presidente de la CEOE, Juan Rosell.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ARVIYQQUHVNTRP3SBI3ASTIIRQ.jpg?auth=4838e2339dc259040a7ef31aaf6ef1853760a5a4d1880870c5f91208a1857027&width=414&height=311&smart=true)
Los empresarios ya tienen su programa electoral
Aumentar los mecanismos de flexibilidad interna de las empresas, bajarles los impuestos e incentivar la contratación fija son algunas de las propuestas patronales para los partidos políticos.
Aumentar los mecanismos de flexibilidad interna de las empresas, bajarles los impuestos e incentivar la contratación fija son algunas de las propuestas patronales para los partidos políticos.
La estructura autonómica, principal característica del Estado español desde la llegada de la democracia, tiene pendiente el pilar básico de su modelo de financiación
La reunión de la Fed tras un mal dato de empleo en EE UU, el referéndum en Reino Unido, las elecciónes del 26J en España y el goteo de datos macro condicionarán los movimientos de las Bolsas en las próximas semanas
Partidos y expertos en el sector abogan por decir ‘no’ a más edificación indiscriminada y ‘sí’ a más rehabilitación y medidas antidesahucios. Creen imprescindible poner en valor el stock.
El líder reivindica para Unidos Podemos el nuevo espacio socialdemócrata . Pide al PSOE estar a la altura de las circunstancias .
Promete que derogará la reforma de las pensiones del PP para que vuelvan a subir con respecto al IPC
“No hay que ponérselo más difícil a quien convierte un problema en un beneficio", defiende el líder de C's
26 medidas para el 26J, la oferta del PP en las generales.
El PP insiste en que es posible bajar impuestos y cumplir el objetivo de déficit público El presidente del Gobierno se compromete a bonificar los contratos indefinidos
Las complicaciones sobre Grecia volverán a aflorar y las inquietudes que ello puede generar se dejarán sentir en la deuda
El PSOE y C's consideran que la obligación de reducir el déficit público no deja margen para incentivos fiscales El Ejecutivo alega que una nueva rebaja del IRPF tendría un impacto positivo en el PIB
El expresidente ve legítimo que Podemos quiera "hacer la política bolivariana" y cree que no habrá una gran coalición
La Ley D Hondt tiene las claves.
El PP lanza una serie de vídeos basados en la afición matinal del presidente del Gobierno El objetivo de los populares es mostrar la faceta más personal de Rajoy
El debate a cuatro entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno del PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos se celebrará el próximo lunes 13 de junio en la Academia de Televisión.
El candidato socialista Pedro Sánchez ha pedido a “quien quiera cambio” que “lo haga sin intermediarios y apueste por el PSOE”.
Insiste en que una gran coalición con el PSOE era la mejor opción de Gobierno
La formación exigirá la devolución de los 2.800 millones no pagados por los acogidos a la amnistía fiscal de 2012
Defiende que no hay margen para bajar los impuestos tras los comicios del 26 de junio Sostiene que la situación política en Cataluña explica que no haya hoy Gobierno
Rajoy prefiere los fondos; Sánchez, la Bolsa; Iglesias, los depósitos, y Rivera, los inmuebles
Las medidas de Podemos van en sentido contrario a las recomendaciones de los empresarios
La empresa afirma que no ha ofertado a pérdidas
Rajoy ha presentado en Madrid de los candidatos número 1 del PP al Congreso. De 50 provincias españolas más Ceuta y Melilla, el PP solo ha cambiado cuatro cabezas de lista.
Pedro Sánchez ha comparecido tras la reunión con Rajoy reiterando que es responsabilidad de la primera fuerza intentar formar gobierno.
Promete bonficaciones sociales para las empresas que contraten parados de larga duración
Sánchez: "No puedo hacer frente al bloqueo de Rajoy e Iglesias y nos vemos abocados a nuevas elecciones" Rajoy insiste en que no cuenta con los apoyos suficientes para formar Gobierno
Sáenz de Santamaría advierte que el impuesto propuesto por el PSOE costaría 3.500 millones de euros
PSOE y Podemos han criticado la demagogia de Rajoy por prometer bajadas de impuestos mientras se negocia con la UE la multa por incumplir el déficit.
Las elecciones del 26J serán decisivas para los mercados españoles. La incertidumbre política hace que determinados gestores bajen su peso en la Bolsa española. El miedo a un gobierno liderado por Podemos es el motivo.
Jordi Sevilla, Margarita Robles, Josep Borrell o Angel Gabilondo encabezan la lista de los 20 expertos que acompañarán al candidato socialista Pedro Sánchez a los comicios del 26J
Mariano Rajoy reclama que los votantes no avalen deshacher lo hecho por el PP desde 2011
Ciudadanos ha ratificado a Albert Rivera como su candidato a la presidencia del Gobierno Rivera advierte que nadie es imprescindible y clama por la regeneración.
La secretaria general del PSOE andaluz defiende a Sánchez como "el candidato de todos"
“Puedo prometer y prometo decencia, diálogo y dedicación”, ha dicho al ser proclamado candidato del PSOE a la Moncloa
La opinión de Cataluña sobre las elecciones en España.
El número cae un 2% desde el récord de 3.427 vehículos registrados en noviembre.
La vocal del Consejo General del Poder Judicial ocupará el puesto de Meritxell Batet, cabeza de lista por Barcelona Josep Borrell será asesor en política exterior
Jorge Esparza, secretario de Organización de UPN, partido impulsor de esta ronda de contactos entre los partidos, aseguró que se trata de un “fracaso en toda regla” por las formaciones.
Daniel Urena, socio de MAS Consulting y profesor de Deusto Business School, analiza el fin del bipartidismo.
La misiva enviada al partido habla de “alianza" para superar la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta.