
El entrenamiento de un emprendedor
Entre el 80 y el 90% de los emprendedores no cumplen los cinco años de vida por la falta de habilidades personales para afrontar los desafíos
Entre el 80 y el 90% de los emprendedores no cumplen los cinco años de vida por la falta de habilidades personales para afrontar los desafíos
Nuevas reglas para viejos defectos.
Cuando se encargue la realización de cursos a entidades externas, el coste de organización no podrá superar el 20% para empresas con hasta cinco personas en plantilla Este año serán competencias prioritarias la ofimática, los idiomas y los contenidos financieros y jurídicos
Se ofertan cursos gratuitos en Madrid, Andalucía, Extremadura y Comunidad Valenciana, entre otros lugares
Se satisface así una demanda histórica de este colectivo
Rigor y control en la formación.
Patronal y sindicatos seguirán vinculados al sistema como los agentes encargados de diseñar cómo debe ser la formación y además cobrarán por ello.
CEOE-Cepyme formación y su Escuela de Empresarios enseñan a emprender un negocio, a sacar adelante una pyme o a dirigir el día a día de una organización patronal.
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ha pedido públicamente que el colectivo pueda cotizar más para poder optar a formación bonificada, tenga o no asalariados a su cargo. La asociación coincide con el Gobierno con la idea de que en la gestión no debe influir la patronal ni los sindicatos.
El Gobierno mantiene su intención de sacar a empresarios y sindicatos de la ejecución de los cursos, pero, a cambio, les mantendrá en el diseño de la formación y les ofrecerá una retribución por realizar dicha planificación.
Un problema económico y ético.
Las pequeñas y medianas empresas representan el 66% de los puestos de trabajo en Europa, sin embargo muy pocas tienen negocios en Japón. Para ayudar a esta expansión, la Unión Europea ha puesto en marcha una línea de financiación que favorezca y facilite el salto de las pymes europeas al mercado japonés.
Las supuestas irregularidades en la concesión de cursos de formación ha llevado a la Policía Nacional ha iniciar una operación en Cádiz, Málaga y Almería denominada “Edu Costa” en la que tiene previsto realizar entre setenta y noventa detenciones.
Las ayudas y la competencia en el mercado de la formación permiten a los autónomos acceder a formación de calidad con una inversión anual que va desde los cero a los 400 euros al año, como máximo.
La formación digital, clave para el éxito de las empresas
El elevado índice de trabajo autónomo en el Reino Unido y otros países europeos constituye la nueva tendencia del mercado laboral actual. Resulta esencial, por tanto, el apoyo al desarrollo económico y niveles de vida de los trabajadores autónomos.
Planteamos seis cuestiones que debes responder antes de emprender tu negocio. Y las respuestas más adecuadas para las mismas, con el objetivo de valorar si realmente estás o no preparado para emprender
Solicitan una reunión con Secretaría de Estado de Empleo para abordar este problema
Los sindicatos desvelan todos los detalles de la nueva ayuda de 426 euros al mes que podrán cobrar los desempleados con cargas familiares que hayan agotados todos los subsidios.
El mercado laboral español adolece de una falta de transición apropiada desde la formación universitaria hasta el trabajo en la empresa
Ni las principales organizaciones patronales y sindicales, ni el mismo Ministerio de Empleo salen bien parados del Informe elaborado por el Tribunal de Cuentas sobre la gestión de la Formación.
La formación será impartida por voluntarios en la Camara de Comercio de Valencia
El jefe de los patronos aún no ha confirmado que vaya a presentarse a la reelección Sectores como el metal, la construcción o las tecnológicas están detrás de la candidatura que se ultima
Las nuevas herramientas tecnológicas están transformando las nociones tradicionales de aprendizaje en el trabajo.
Los profesionales ven a muchos pacientes y han sufrido enormes recortes
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha asegurado que el nuevo sistema de formación a trabajadores que está negociando el Gobierno con los agentes sociales, intensificará los controles sobre el uso del dinero público y la impartición de los cursos.
La formación más eficiente.