_
_
_
_

El presidente de Samsung, absuelto de fraude contable y manipulación de acciones

La sentencia puede ser un revulsivo para el gigante asiático, que afronta una dura competencia en sus negocios de chips y de teléfonos móviles

Lee Jae-yong, presidente de Samsung Electronics, a la salida del Tribunal del Distrito Central de Seúl este lunes.
Lee Jae-yong, presidente de Samsung Electronics, a la salida del Tribunal del Distrito Central de Seúl este lunes.YONHAP (EFE)
Marimar Jiménez

El presidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong, va viendo despejado el camino para dirigir el conglomerado más grande de Corea del Sur. Un tribunal del Distrito Central de Seúl le ha declarado hoy inocente de fraude contable y manipulación de acciones en un caso que se remonta a 2015, cuando se produjo la polémica fusión de dos compañías del grupo que lidera y que buscaba consolidar su control sobre el gigante tecnológico.

La sentencia podría ser un revulsivo para Samsung que, debido a los problemas legales de Lee, se había vuelto burocrática y reacia al riesgo, según aseguró a Reuters Kim Ki-chan, profesor de negocios en la Universidad Católica de Corea. La compañía afronta desde hace tiempo una dura competencia en sus negocios de chips, con TSMC comiéndole terreno, y en el de los teléfonos inteligentes, donde Apple le arrebató la corona de líder en 2023. “Para los empresarios y líderes empresariales, su trabajo es impulsar la innovación y crear empleos, pero Samsung no ha podido hacer mucho de esto durante nueve años debido a riesgos legales”, añadió el citado profesor.

Lee, de 55 años, y otros ex directivos de Samsung fueron acusados de diseñar una fusión entre dos filiales del gigante surcoreano, Samsung C&T y Cheil Industries, lo que generó pérdidas a los accionistas minoritarios. En concreto, se les acusó de inflar artificialmente el valor de Cheil Industries. Tras las acusaciones, la fiscalía surcoreana pidió cinco años de cárcel y una multa de 500 millones de wones (unos 375.000 dólares).

El veredicto llega tres años y cinco meses después de que Lee fuera imputado por fraude contable, abuso de confianza y manipulación de precios de activos bursátiles. Los fiscales consideraban probado que esto último se obró mediante compras irregulares de títulos de ambas empresas, diseminación de información falsa o influenciando a figuras clave del Servicio Nacional de Pensiones surcoreano, que era uno de los accionistas principales de Samsung C&T (considerada la tenedora de facto del grupo), para que aprobara la fusión, añade Efe.

También se acusaba a Lee de estar detrás de un fraude contable en torno a la biofarmacéutica Samsung Biologics, que es subsidiaria de Cheil Industries, donde el empresario era accionista mayoritario en 2015 con el 23,2 % de los títulos en su haber. La fusión se consideró crucial en su momento para cimentar la sucesión de Lee como heredero del gigantesco conglomerado que fundó y controla su familia, ya que su padre y antecesor en el cargo, Lee Kun-hee, había sufrido un año antes un infarto que lo mantuvo incapacitado hasta su fallecimiento en 2020.

Lee negó siempre haber actuado mal y defendió repetidamente que tanto él como otros directivos actuaron creyendo que la fusión beneficiaría a todos los accionistas. El panel de tres jueces del Tribunal del Distrito Central de Seúl aseguró que la decisión de fusión fue tomada por los directorios de ambas compañías después de su consideración y revisión. “No se puede concluir que el único propósito fuera fortalecer los derechos de gestión del acusado Lee Jae-yong y facilitar su sucesión dentro del Grupo Samsung”, aseguró el juez. Los 14 acusados, entre los que estaba también Choi Gee-sung, que lideró la Oficina de Estrategia de Futuro de Samsung, y al que se consideraba uno de los cerebros detrás de la fusión de 2015, fueron absueltos.

La sentencia impide el regreso a prisión de Lee, que pasó dos años y medio en la cárcel por cohecho y malversación en el marco de la trama de la Rasputina (este caso supuso también la destitución y encarcelamiento de la expresidenta surcoreana Park Geun-hye). El líder de Samsung recibió el indulto del Gobierno de su país en agosto de 2022.

La fiscalía tiene ahora una semana para presentar una apelación. Los letrados de Lee recibieron muy bien la decisión del tribunal, que calificaron de “acertada”.

A finales de septiembre, la familia Lee y entidades relacionadas con el directivo poseían el 20,7% de Samsung Electronics. La sentencia apenas se dejó sentir este lunes en el mercado. Las acciones de la compañía cerraron hoy con una caída del 1,2%.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_