Fondos y grupos industriales pugnan por las torres de móvil
Las adquisiciones se aceleran en el sector
Las adquisiciones se aceleran en el sector
Establecen una alianza en España e Italia
Su huella llega ya a España, Italia, Francia, Holanda y Reino Unido
Alcanza un nuevo acuerdo con Bouygues
Busca anticiparse a un posible repunte de los tipos de interés
La empresa, atenta ante la posible venta de torres de Bouygues
Presentan ofertas no vinculantes entre 750 y 900 millones, por debajo de lo previsto
La inversión ronda los 67 millones de euros
El potencial alcista de consenso es del 31%, con un precio objetivo de 1,77 euros por acción
La compañía que dirige Tobías Martínez cuenta con capacidad de endeudamiento para ejecutar eventuales compras sin necesidad de pedir dinero nuevo a sus accionistas. Aunque el mercado la está atacando ante esta posibilidad, la empresa lo descarta.
Anteriormente tenía un 4,62% de las acciones Aprovecha la caída en Bolsa de la empresa para reforzarse en el capital Cellnex ha bajado con fuerza hoy, en línea con el conjunto del sector
Cellnex Telecom ganó 35 millones de euros en los primeros nueve meses de este año, casi el doble que los 19 millones registrados en el mismo periodo del 2015 gracias a las últimas compras en Italia y Holanda.
Adquiere 1.004 emplazamientos por 393 millones
El grupo español tiene una fuerte presencia en Italia, donde gestiona cerca de 7.700 torres Tendrá la opción de comprar más torres a H3G y Wind Contempla la alternativa de alquilar emplazamientos a Iliad, que va a entrar en Italia
Por líneas de negocio, las infraestructuras de telefonía móvil han aportado el 55% de los ingresos, con 184 millones de euros
En una comunicación a la CNMV, el regulador bursátil, Abertis asegura que, en términos comparables, el beneficio neto del grupo habría crecido un 9%
Entra en Francia con la compra de 230 torres de telefonía a Bouygues Telecom por 80 millones En mayo anunció la compra de la holandesa Protelindo por 109 millones A finales de junio acordó la compra de la italiana CommsCon por más de 18,6 millones
En la misma reunión, también se ha decidido rebajar el coeficiente aplicable (el peso de la empresa en el selectivo) de Caixabank y de FCC que pasa del 80% de sus acciones al 60%.
Indra podría quedarse fuera del selectivo teniendo en cuenta su bajo de volumen de negociación en los últimos seis meses.
Los cambios en las empresas que forman parte del selectivo se adoptará en diciembre
Cellnex es fiel candidata a saltar al selectivo español en la próxima reunión del Comité Técnico Asesor del Ibex Si los miembros que vigilan al índice deciden que se quede fuera, su entrada se complicaría en futuras revisiones
La operación supone la adquisición de de 261 postes de telefonía Se espera que generen un beneficio de explotación de ocho millones en 2017
El grupo analiza hasta cinco operaciones en Europa La indefinición de Telecom Italia ha obligado a Cellnex a buscar otras opciones
Emitiría deuda y ampliaría capital para financiar la compra de la filial de Telecom Italia Cellnex y su socio italiano F2i valoran Inwit en cerca de 3.000 millones de euros La compañía eleva ingresos y beneficios, y acelera la reducción de deuda hasta marzo
Además de pujar por Inwit, estudia adquisiciones de activos en varios países europeos
Valora la operación en cerca de 3.000 millones de euros Cellnex y F2i compiten por Inwit con EI Towers, filial de Mediaset
La teleco busca tantear a la comisión de valores y a la autoridad de la competencia
El consejo de Telecom Italia se reúne hoy para analizar las ofertas
EI Towers, filial de Mediaset, ha presentado una oferta vinculante por Inwit, la división de torres de telefonía móvil de Telecom Italia. Competirá con la española Cellnex.
La operadora germana tiene más de 40.000 torres en Europa, que podrían alcanzar un valor de hasta 10.800 millones de euros.
Cellnex ha presentado una oferta vinculante por el 45% de Inwit, filial de torres de telefonía móvil de Telecom Italia. El grupo español acude junto con el fondo local F2i.
Alta tensión ante el precio definitivo El grupo español quiere sacar ventaja por su mejor posición industrial
Ambos socios han configurado el consorcio para afrontar la operación
Cellnex obtuvo en 2015 un beneficio neto de 48 millones, debido a los gastos extraordinarios por la compra de activos en Italia, la salida a Bolsa y la emisión de un bono corporativo.
La posible OPV proporcionaría liquidez a la teleco así como una reducción del ratio de deuda hasta 2,25 veces el ebitda
Los beneficios, de 1.880 millones, están algo por debajo de lo esperado por los analistas. La entidad asegura que está estudiando seis proyectos de inversión.
Barclays defiende las fuertes sinergias por la fusión de ambas empresas Inwit y Cellnex sumarían 19.000 torres de móvil
Telecom Italia ha abierto ya el proceso de ofertas vinculantes por el 45% del capital de Inwit, su filial de torres de telefonía móvil. Cellnex, EI Towers y American Tower diseñan sus ofertas.
La operadora podría colocar en Bolsa la gran filial de infraestructuras este semestre
En 2015, Netflix llegó a España, HP se dividió en dos y nació la nueva Google. Yahoo e Indra vivieron sus 12 meses más difíciles, Euskaltel y Cellnex salieron a Bolsa y el ‘smartphone’ volvió a reinar.