Atentado en Niza: el camión fue alquilado hace unos días
El supuesto autor había sido colocado bajo control judicial por una infracción viaria
El supuesto autor había sido colocado bajo control judicial por una infracción viaria
VÍDEO| Atentado en Niza pánico en las calles.
La intensificación de los controles ha causado algunas colas de vehículos tanto de entrada como de salida de España.
La policía francesa ha identificado formalmente al autor del atentado de Niza, pero la prensa asegura que es Mohamed Lahouaiej Bouhlel, un hombre francés nacido en Túnez de 31 años.
Viídeo en el que el camión es tiroteado por la policía.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no tiene constancia hasta el momento de que haya víctimas españolas. Ha ha habilitado varios teléfonos de información.
El presidente francés, François Hollande, prolongará el estado de emergencia, que debía expirar el próximo 26 de julio, tres meses más
El presidente francés, François Hollande, dijo hoy que “no se puede negar el carácter terrorista” del atentado
El pesimismo que se cierne sobre la economía de Reino Unido parece estar más justificado que el que en su día vivió Estados Unidos tras el 11-S o la quiebra de Lehman Brothers.
El ataque terrorista ha ido reivindicado por Estado Islámico y la rama de Al Qaeda en el subcontinente indio. Según fuentes oficiales, al menos 20 personas fallecieron heridas.
El autor del ataque fue abatido por la policía dos horas después de informarse de los disparos en un multicine ubicado al suroeste del país germano
Los partidos políticos británicos suspenden la campaña del 'brexit'
El autor de la matanza fue investigado por el FBI por sus vínculos con el ISIS.
La masacre de Orlando es la peor en la historia de EEUU.
Omar Mateen fue investigado dos veces por riesgo de extremismo Compró armas de forma legal y trabajaba armado para la firma G4S
El país movilizará a más de 90.000 agentes para proteger el evento de la amenaza terrorista
Al menos 11 personas han muerto y 36 han resultado heridas al estallar hoy un coche bomba al paso de un autobús policial en el centro histórico de Estambul.
Las compañías turísticas sufrieron ayer un poco más que las demás en Bolsa. El miedo a que el avión siniestrado que partió de París con destino a Egipto haya sido la diana de un atentado hizo saltar las alarmas.
Estas pérdidas podrían repercutir en la compra de la aerolínea por parte de Lufthansa, que ya posee el 45% de Brussels Airlines.
IAG, matriz de Iberia y British Airways, ha anunciado un beneficio operativo de 155 millones de euros, por encima de los 139 millones esperados por los analistas.
La entrada de turistas y la ocupación hotelera registran caídas históricas El turismo de lujo abandona París
La actividad vuelve al aeropuerto de Bruselas aunque poco a poco. El primer vuelo de pasajeros ha despegado a las 11 40 con destino Faro, en Portugal.
El consejero delegado de la compañía gestora del aeródromo de Bruselas-Zaventem, Arnaud Feist, aseguró que el objetivo es volver a la capacidad máxima antes de las vacaciones de verano.
El Gobierno belga y los sindicatos policiales lograron hoy un compromiso de acuerdo para reforzar las medidas de seguridad del aeropuerto de Bruselas-Zaventem.
El desbarajuste de la capital europea empieza a causar graves daños económicos.
Las autoridades belgas intentan en vano recuperar la calma tras los atentados del martes. La ciudad parece haberse instalado en un estado de alerta permanente.
La multitudinaria manifestación en apoyo a las víctimas, contra el terror y el miedo convocado para este domingo por los atentados del 22-M en Bruselas ha sido anulada hoy por los organizadores.
Uno de los detenidos el pasado jueves en Bélgica se trataría del tercer terroristas que aparece en la imagen de los supuestos autores del atentado en el aeropuerto de Bruselas.
Una mujer de nacionalidad española se encuentra entre las víctimas mortales del atentado del martes en el aeropuerto Zaventem de Bruselas.
Ninguna de las 31 víctimas mortales de los atentados de Bruselas se ha identificado todavía, mientras los líderes europeos analizan la necesidad de intercambiar más información de inteligencia.
La UE endurecerá el control de fronteras y la lucha antiterrorista y teme que el cruce de la crisis de refugiados y la de la amenaza yihadista acabe provocando el desmantelamiento de Schengen.
El autor analiza el impacto que supone el terrorismo en la economía, explicando las consecuencias que sufren los mercados financieros cada vez que se produce un ataque e incide en la necesidad de nuevos paradigmas para afrontar los años venideros
Son más extranjeros los que combaten con el ISIS en Siria e Irak que los terroristas que actúan en Europa
Terrorismo y economía.
Los mercados resisten tras los ataques terroristas.
Los analistas temen que los atentados den munición a los partidos populistas y de extrema derecha, así como a los partidarios del Brexit, que redoblarán sus ataques a la Europa sin fronteras.
Iberia, Vueling y Air Europa han decidido trasladar su operativa en Bélgica del aeropuerto de Bruselas, cerrado tras los atentados de ayer, a la ciudad de Lieja, a 98 kilometros al este de la capital belga.
Se ha confirmado la identidad de dos de los terroristas, hermanos que se inmolaron uno en el aeropuerto y otro en el metro.
El autor reflexiona sobre los atentados terroristas ocurridos ayer en Bruselas, explicando la situación de pánico en la que se encuentra Europa e insiste en que es hora de replantearse en qué nos hemos equivocado para llegar hasta aquí
El autor recuerda la expansión de los movimientos islámicos a lo largo de la historia, explicando cómo hemos generado mediante la opinión pública esta situación e insiste en que esta guerra se veía venir