Alierta y el consejo de la operadora optarán por el 'scrip dividend'
La rentabilidad por dividendo, la mayor de las grandes empresas
La rentabilidad por dividendo, la mayor de las grandes empresas
Heineken España ha decidido integrar dentro de su estructura la sociedad Cervezas Universales, que se encarga de la comercialización de marcas de importación como Paulaner, Affligem, Guinness, Foster's o Sol. Heineken reorganiza así su distribución y refuerza una filial que en los últimos años presentó un desequilibrio patrimonial.
ATA pide la identificación de quien compre material de trabajo por más de 600 euros
BMN y Liberbank admiten que solas sufrirán déficit de capital
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, señaló ayer que el Gobierno deberá "hacer" los Presupuestos de 2.000 ayuntamientos que no han presentado planes de ajuste para hacer frente al plan de pago a proveedores. Ello significa que "antes del verano", Hacienda fijará medidas que permitan a esos municipios incrementar los ingresos y reducir los gastos.
Lycamobile se situó al frente del ranking de operadores móviles virtuales (OMV) en España en 2011, por delante de Lebara y Simyo, según los datos publicados por la CMT, que ayer anunció que ha sometido a consulta pública el marco regulatorio de estas compañías.
El mercado europeo refleja sus miedos
El sector financiero debate el papel de las redes sociales en la recuperación
El Gobierno defiende que la medida aseguraría la ratificación del texto
El 80% de los jefes de personal prevé contar con más fondos
El mercado español perdió el 2,7% en la sesión de ayer, con la prima de riesgo rozando el récord de los 500 puntos básicos. El descenso vino provocado por la banca, que necesitará realizar nuevas provisiones para cumplir con la reforma anunciada por el Gobierno, y Grecia, cuya permanencia en el euro se cuestiona más que nunca.
Un mandato de cambio: la lección de Thatcher
La producción industrial en España bajó en marzo un 7,5% en tasa anual, lo que supone el tercer descenso más elevado de la UE, solo por encima de Luxemburgo y Grecia. El deterioro de la industria puede frenar aún más la salida de la crisis, prevista para el segundo trimestre de 2013.
El presidente de Telefónica, César Alierta, defendió ayer las reformas realizadas en España como vía para salir de la crisis, además de dejar claro que la situación económica en nuestro país no es tan mala como dicen diversos foros internacionales. Dijo que el Consejo Empresarial de Competitividad, formado por las grandes compañías, va a publicar un informe en el que dice que España es un país solvente.
Cofares destituye a su director por su presunta implicación en el 'caso Campeón'
Acciona ha aprovechado el periodo electoral en México para mostrar su interés por el proyecto de ampliación del quinto mayor puerto del país, el de Veracruz. Las obras ascienden a 47.000 millones de pesos (unos 2.680 millones de euros) y dependen del Gobierno que salga de las urnas el próximo 1 de julio.
Yahoo necesita más de un cambio
La patronal europea ECC aumenta "constantemente" la seguridad
La oposición ya controla 11 de 16 'länder' y puede forzar el adelanto de las generales
Solaria revisa sus estados contables por la crisis y arroja 40 millones de pérdidas netas
Grecia se enfrenta a una recesión en 'uve' si abandona el euro y a una década perdida si no lo hace. El autor reflexiona sobre los posibles efectos que esa salida tendría sobre la eurozona y especialmente sobre España
Loewe se dispara en Bolsa por el rumor de una oferta de compra de Apple
La enajenación de las acciones de la Comunidad de Madrid en Capital Riesgo Madrid ha quedado desierta por segunda vez. La nacionalización de Bankia, segundo mayor accionista de la firma, y la incapacidad de la comunidad para vender su participación augura un futuro incierto a las empresas participadas por la sociedad de capital riesgo.
El Grupo PRISA ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 105,14 millones de euros, lo que supone una mejora del 4,7% respecto a 2011, gracias al negocio de la televisión de pago, a Santillana y al negocio de radio en América Latina.
Las entidades comunican a la CNMV un nuevo esfuerzo de 22.000 millones de euros
La compañía quiere negociar con la banca para extender el vencimiento de los préstamos hasta 2017
La provisión extra de 4.722 millones abre la puerta a la nacionalización total de la filial de BFA