¿Demasiado optimismo en Wall Street?
Los inversores bajistas son cada vez menos en Wall Street. Las ventas cortas están en el nivel más bajo desde 2007, según los datos de la Bolsa de Nueva York.
Los inversores bajistas son cada vez menos en Wall Street. Las ventas cortas están en el nivel más bajo desde 2007, según los datos de la Bolsa de Nueva York.
El Grupo PRISA, el mayor grupo de comunicación en castellano cerró 2010 con un Ebitda estable en 596,3 millones de euros y con una facturación de 2.823 millones en 2010. El grupo logró mejorar sus márgenes y reducir los gastos generales en un 12,4% y financieros en otro 28,6%. El Grupo ha cerrado el ejercicio consolidado con todas sus áreas de negocio en beneficio, en un entorno económico y sectorial muy adverso.
Prosegur ganó de 160,8 millones de euros el año pasado, un 8,7% más que en 2009. Latinoamérica, donde elevó los ingresos un 36,1%, fue el gran motor de las cuentas de la compañía,
La subida del precio de los carburantes y los alimentos han provocado que el IPC haya repuntado tres décimas en febrero hasta situarse en el 3,6% según las primeras estimaciones del INE.
La austeridad pierde adeptos
El barril de Brent ha conseguido relajar su escalada y ha dado un respiro al Ibex 35. Los inversores han optado por las compras permitiendo al selectivo anotarse una subida del 0,26% , situándose en los 10.850 puntos.
Por segundo año consecutivo, una producción ajena a los grandes estudios, El Discurso del Rey, se ha llevado los Oscar más importantes.
Acciona tuvo en 2010 un beneficio neto de 167,2 millones de euros, frente a los 1.268 millones que logró en 2009, informó hoy el empresa constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El beneficio neto de las actividades continuadas ascendió a 167 millones, un 11,9% más que en 2009.
Tras una larga espera de dos años, Santander levantará hoy la suspensión que pesa sobre su fondo Santander Banif Inmobiliario.
El cartero siempre llamaba dos veces
UGT denuncia el limbo de miles de empleados de compañías en crisis
Demasiadas incógnitas
Despega el futuro de los aeropuertos
El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, inició ayer una gira por Catar y Emiratos Árabes Unidos. Entre sus objetivos se cuentan incrementar la presencia española en el jugoso mercado de infraestructuras catarí y la firma de acuerdos en energías renovables con Abu Dabi. Atraer la inversión de los fondos soberanos en deuda pública figura entre las prioridades de la gira.
Warren Buffett prepara nuevas compras. El llamado oráculo de Omaha confía en la recuperación económica de EE UU y tras la buena evolución de su negocio el pasado ejercicio tiene una caja de 38.000 millones de dólares (27.777 millones de euros) lista para invertir.
Desde la patronal del automóvil se denuncia que el retraso de la edad de jubilación aumentará los costes de producir en España y mermará la competitividad de las fábricas nacionales. Igualmente, alerta de que las nuevas condiciones del contrato de relevo le han restado su actual atractivo. Por ello, pide al Gobierno que reconsidere la reforma de pensiones, ahora en trámite de anteproyecto de ley.
Fenwick e Iribarren llevan su arquitectura a nuevos campos
La matriz de Altadis, Imperial Tobacco, ha reorganizado su negocio de cigarros. Ha creado una división específica, Cigarros Premium, y al frente de ella está el español Fernando Domínguez, quien ya pilotaba el negocio de puros. A partir de ahora la gestión de las plantas de cigarros, incluida la de Cantabria, dependerá del área de producción de la empresa británica.
La UE planta cara a Gazprom
Un legado incierto en Lloyds Bank
La española OHL tendrá un papel de actor principal en el diseño, construcción, financiación y operación del futuro hospital de la Universidad de Montreal, en la provincia canadiense de Quebec.
Cambio de tendencia. Los mercados emergentes, grandes estrellas de 2010, han perdido el favor de los inversores. La preocupación por la inflación, acentuada por las tensiones políticas en el mundo árabe, ha acelerado la salida de dinero de estas regiones, un movimiento que ha abierto una brecha este año del 7,5% entre el rendimiento del índice MSCI World y el MSCI Emergente.
Cortefiel ve lo sostenible como fuente de liderazgo
España y Finlandia encabezan la formación online
"El proyecto de Orbit es un reflejo de la audacia de ArcelorMittal, uno de los valores clave de nuestra compañía".
Los competidores del holding BME (Bolsas y Mercados Españoles), la plataforma PAVE, han firmado un acuerdo con EuroCCP como cámara de compensación, la entidad que asegura el buen fin de las operaciones de compra y venta.
Jóvenes, redes sociales y revoluciones