_
_
_
_
Ingresa 758 millones por la venta de inmuebles

La morosidad seguirá lastrando los resultados de la banca en 2011

La morosidad seguirá lastrando los resultados de bancos y cajas en 2011 como mínimo, según varios directivos de estas entidades. Desde hace dos años las cajas son las más afectadas, ya que las provisiones y dotaciones restan una mayor proporción de los beneficios sobre su balance que a los bancos, del 0,80% frente al 0,65% de los segundos en el semestre. Las cajas muestran en el primer semestre un mayor deterioro de sus resultados que los bancos por la menor rentabilidad del crédito.

29 S. La respuesta sindical a la crisis

Zapatero aprovechará los Presupuestos para volver al diálogo con los sindicatos

Federico Castaño|

A tenor de lo que José Luis Rodríguez Zapatero dijo ayer a puerta cerrada a la ejecutiva del PSOE, está más preocupado por la próxima calificación de Moody's a España que por la repercusión de la huelga general. El presidente enfatizó que la reforma laboral no tiene marcha atrás, que sacará adelante la de las pensiones y que aprovechará los Presupuestos para reanudar el diálogo con los sindicatos.

Cebrián apuesta por el éxito con Liberty

Prisa centrará su crecimiento inmediato en Brasil y EE UU

El consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, avanzó ayer que el grupo tiene como objetivo a corto plazo crecer en Brasil y EE UU, dentro de su estrategia de expansión global, garantizada por la próxima culminación de la operación de Liberty. "Ahora hay un 99,9% de probabilidades de que la operación se apruebe", afirmó.

El grupo recurrirá la sentencia

La justicia obliga a Barceló a comprar a Comsa un hotel en la República Checa

Arturo Cenzano / Borja Guerrero|

Barceló tendrá que comprar a Comsa el Palace Hotel Brno (República Checa), adquirido en 2005 por la constructora y remodelado según los estándares marcados por la hotelera. El grupo turístico se comprometió en 2007 a adquirirlo para explotarlo, pero renunció a ello en 2009. La justicia ha resuelto que Barceló pague el precio de compraventa estipulado más una serie de gastos adicionales, que suman 40 millones.

Cambio fiscal

Los inversores en Sicav han retirado 137 millones sin tributar en 2010

P. M. S. / C de la S. / N. S.|

Los grandes patrimonios han retirado unos 137 millones de euros de 33 Sicav en 2010 a través de reducciones de capital con devolución de aportaciones, una fórmula de retribución con beneficios fiscales que el Gobierno prevé suprimir. El número de sociedades que ha realizado una operación de este tipo equivale a sólo el 1% de todas las registradas, según datos de la CNMV.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_