_
_
_
_
Cédulas hipotecarias

La racha de emisiones continúa con varias colocaciones de Santander y Popular

La normalización de los mercados mayoristas se hace cada día más patente. La gran banca española ha logrado colocar numerosas emisiones tras la vuelta de las vacaciones. Ayer, la racha continuó con tres operaciones: dos del grupo Santander y otra de Banco Popular.

Esta última entidad consiguió ayer colocar 1.750 millones de euros en cédulas hipotecarias a cinco años, con una rentabilidad del 4,25%, en una transacción que le servirá para canjear dos emisiones antiguas de deuda, según informó el banco a la CNMV.

La oferta de canje iba dirigida a los tenedores de Cédulas Hipotecarias Banco Popular 2005 emitidas en octubre de 2005 (2.500 millones de euros) y a los Bonos Simples 2007 Serie 1 (1.000 millones) emitidos en febrero de 2007 por BPE Financiaciones.

El importe nominal de las cédulas hipotecarias de nueva emisión que se entregarán en canje por las antiguas cédulas, ascenderá a un total de 1.386 millones de euros.

Adicionalmente, se emitirán cédulas hipotecarias nuevas a suscribir por inversores cualificados por un importe nominal de 364 millones de para cubrir los bonos simples que acudieron al canje. La demanda total de la emisión se ha situado en torno a los 2.000 millones.

Operación de Abbey

A esta colocación se suman otras dos que ayer realizó Santander. Su filial en Reino Unido, Abbey, sondeo ayer a los mercados para vender 1.250 millones de euros en cédulas hipotecarias con un plazo de vencimiento de siete años. El precio estimado de la emisión estaba fijado en 140 puntos sobre el midswap, el índice de referencia para este tipo de colocaciones.

El grupo presidido por Emilio Botín también trataba ayer de captar fondos con una emisión en dólares, en Estados Unidos. El banco estaba sondeando al mercado para colocar bonos a tres y a cinco años. Las firmas encargadas de ejecutar la operación fueron Bank of America, Deutsche Bank y Morgan Stanley. En cuanto al importe, se estimaba que rondaría los 1.000 millones de dólares. (742 millones de euros).

Archivado En

_
_