Los futuros profesionales redescubren las 'big four'
En todo el mundo se repite el amor por la marca Google. Es el lugar favorito en el que desearían trabajar los futuros profesionales y actuales estudiantes de las mejores universidades del mundo, según una encuesta con 130.000 alumnos de los 12 países más industrializados, entre ellos España. En el estudio -que hoy da a conocer la consultora sueca Universum- la compañía californiana repite por segundo año consecutivo como la empresa más deseada. "Google es percibida como una empresa que permite el equilibrio entre la vida personal y la carrera, un ambiente de trabajo cómodo, haciendo que el lugar de trabajo se sienta casi como tu propio hogar. Además, ellos son asociados con productos y servicios innovadores y éxito de mercado", señalan desde Universum.
Lo que ha cambiado respecto a años anteriores es la escalada a los primeros puestos de las auditoras conocidas como las big four (en jerga empresarial), gracias a sus exigentes procesos de selección y oportunidades de desarrollo profesional. "Somos testigos de cómo las empresas de auditoría y las de bienes de consumo vuelven a su posición de empresas captadoras de talento después de la breve aventura amorosa con el sector de las tecnologías de la información", explica Michal Kalinowski, consejero delegado de la consultora. Además, la banca y las firmas de inversión ha perdido el interés de los estudiantes ya que son percibidas como "responsables de una de las mayores debacles económicas de la historia", añade.
EE UU, además, coloca 20 multinacionales entre las preferidas por los alumnos de Administración de Empresas. Sin embargo, ninguna firma española entra en el ranking de las 50 más deseadas "por su falta de extensión global", señalan desde Universum.