Farmaindustria reclama un copago para frenar el gasto en medicamentos
Farmaindustria reclama un copago para frenar el gasto en medicamentos
Farmaindustria reclama un copago para frenar el gasto en medicamentos
La caída de Telefónica, tras presentar sus resultados, pesó ayer en el Ibex, pero no fue el único factor. El índice sufrió un descenso del 1,11%, superior al de sus homólogos europeos, y cerró por debajo de los 10.000 puntos.
IBV reduce su capital y devuelve 132 millones a Iberdrola y BBVA
Bankinter crea Broker Plus, el servicio de Bolsa online para 'traders' de bata y sofá
Sos pretende alcanzar hoy un acuerdo con la banca acreedora
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) consideró ayer que los pactos de las eléctricas para restringir la competencia que ha denunciado la CNC "son inaceptables y de una gravedad total y absoluta". Las empresas afectadas y Unesa mantuvieron silencio.
Las críticas en EE UU y Europa podrían frenar el crecimiento de su negocio.
Recorte del déficit obligado
Reyal Urbis y la banca acreedora han apurado al máximo el plazo comunicado a la CNMV para alcanzar un acuerdo sobre la refinanciación de 4.600 millones de deuda.
Microfinanzas BBVA prevé cuadruplicar sus clientes antes de finales de 2011
Caja Mediterráneo (CAM) busca una fusión a la desesperada. La semana pasada mantuvo contactos con Caja Madrid que finalizaron el viernes. El sábado, domingo y lunes negoció con Cajamurcia. Ambas operaciones fracasaron, aunque la entidad madrileña ha dejado la puerta abierta. CAM reiteró ayer que "está abierta a todo". Varias fuentes apuntan también a un acercamiento de CAM a Bancaja el martes, pero la caja valenciana desmintió ayer una operación con su rival alicantina.
Ercros repite pérdidas por la falta de atípicos
Orizonia se alía con Embratur para crecer en Brasil
Gas Natural. HSBC da un potencial a la acción del 14,6%
La caja registradora
Canarias observa el mañana con optimismo y consciente de que queda mucho trabajo para salir de una crisis que ha marcado los principales indicadores de 2009.
El Ejecutivo abre una línea de 20 millones para evitar el cierre de pymes familiares
Sacyr. A Sabadell no le convencen los resultados hasta marzo
La Fundación Mies van der Rohe exhibe 50 trabajos
Respuesta contenida en un clima de creciente desconfianza. Así cabe resumir el grado de la temperatura que José Luis Rodríguez Zapatero tomó ayer a los sindicatos tras una reunión de dos horas y media en La Moncloa. De momento, el Gobierno puede cantar victoria: queda orillada, aunque no descartada, la huelga general y se mantiene vivo el diálogo social. La contestación al plan de ajuste se limitará a un paro convocado en la función pública para el 2 de junio.
Castilla-La Mancha da luz verde a la ley de cajas pese al 'no' del PP
Bloomberg reta a S&P
Microsoft y HP ponen a trabajar a 600 consultores en la 'nube'
Exteriores respalda el traslado de Garzón a la Corte Penal Internacional
Telefónica lanzó ayer una clara advertencia a Portugal Telecom. La española aseguró que su interés está en Vivo; por eso ha lanzado una oferta que considera irrechazable. Pero también dejó caer que comprar la totalidad de Portugal Telecom es financieramente viable. No es lo que Telefónica quiere hacer, pero se puede, aseguró su director financiero.
El gigante alemán se refuerza en bases de datos y en soluciones móviles para empresas SAP ha llegado a un acuerdo para comprar Sybase por un total de 4.620 millones de euros. Con la operación, que es la segunda mayor de su historia, el gigante germano busca reforzarse en el segmento de plataformas móviles y bases de datos para hacer frente a la competencia de grandes rivales como Oracle.
Caixa Galicia y Caixanova prosiguen las negociaciones para apurar su fusión