Los pedidos a la industria en la zona euro registraron un descenso del 2,2% en octubre pasado, la primera bajada tras cinco meses de ascensos consecutivos, según los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina de estadística de la UE.
El euríbor, que marcó hoy en su negociación diaria el 1,246%, permanecerá estable en sus niveles actuales hasta mediados del año que viene y no comenzará a subir hasta el último trimestre del año, que concluirá en torno al 1,50%, según la mayoría de los analistas consultados.
El Gobierno argentino ha abierto un expediente administrativo a la filial de la empresa española Marsans Viajes en este país por la emisión de cheques sin fondos y por la falta de pago de la nómina a sus empleados, según ha informado el director de Gestión de Calidad Turística en Argentina, Gonzalo Casanova.
Deloitte fue la empresa que más fusiones y adquisiciones asesoró en España en 2009 por tercer año consecutivo según dos firmas de analistas, Mergermarket y Corpfin Worldwide, informó hoy la consultora.
El sector aéreo cuestionó el hecho de que las aerolíneas sean las únicas afectadas por el endurecimiento de las medidas de seguridad, en relación a la posible incorporación de escáneres de cuerpo entero en los aeropuertos.
La mayoría de las comunidades autónomas colgarán mañana el cartel de las rebajas de invierno dentro de una campaña que se prevé especialmente ventajosa por la crisis, ya que las tiendas apostarán por los grandes descuentos desde el primer día, según las principales organizaciones de consumidores.
La Bolsa de Tokio avanzó hoy un 0,46% en su tercera jornada de ganancias consecutivas en lo que va de año, que le llevó a un nuevo máximo de los últimos quince meses gracias a una nueva depreciación del yen.
Por no ratificar la ley de indemnización de acreedores
Reino Unido y Países Bajos han amenazado con bloquear la adhesión de Islandia a la UE si no paga el dinero perdido por los ahorradores de ambos países por la quiebra de un banco islandés debido a la crisis financiera. La Comisión Europea dijo hoy que sigue la cuestión "muy de cerca", pero dejó claro que se trata de un "problema bilateral" entre Islandia y Londres y La Haya.
El Sorteo Extraordinario del Niño vuelve hoy, día de Reyes, para repartir 840 millones de euros en premios y con una emisión que asciende a los 1.200 millones, gracias a 60 series, compuestas por 100.000 números cada una (200 euros el billete y 20 euros el décimo).
AENA ha propuesto la creación de un "control aéreo de bajo coste" para los 33 aeropuertos que tienen menos de 50.000 operaciones anuales. El propietario de la red de aeródromos públicos quiere incorporar esta modalidad al nuevo convenio colectivo de los controladores.
El mercado laboral ha batido casi todos los récords negativos en 2009. En 12 meses se han contabilizado 794.000 parados más y la Seguridad Social ha perdido 730.000 cotizantes. Si a estas cifras se les suma las de 2008, la destrucción de empleo se eleva a 1,5 millones y los parados a 1,8 millones en dos años. El Ejecutivo cree que se ha dejado atrás "la parte más dura del ajuste laboral".
El vuelco de los mercados de valores del mes de marzo ha dado sus frutos. Los fondos de pensiones españoles han registrado una rentabilidad mediana del 10% en 2009, cifra que asciende al 26,5% en el caso de los fondos de renta variable euro.
Kraft va a reforzar su oferta por Cadbury para tratar de convencer a la dirección de la británica. Destinará a esta operación los 2.570 millones de euros que va a ingresar con la venta a Nestlé de su negocio de pizzas en Norteamérica.
El Ibex logró prolongar la racha alcista en la segunda sesión del año, en la que casi todos los mercados europeos registraron leves recogidas de beneficios. Un 0,49% subió la Bolsa, que de este modo queda por encima de los 12.200 puntos. La banca fue el principal artífice de la mejora.