La crisis pasa una factura billonaria a los más ricos
La lista de los milmillonarios de 'Forbes' pierde 355 miembros en un año.
La lista de los milmillonarios de 'Forbes' pierde 355 miembros en un año.
Wikisaber, el nuevo portal de la educación
Reconstruir el 'made in UK'
La innovación tecnológica marcará la operativa de los talleres mecánicos en los próximos años, a tenor de las propuestas exhibidas en Motortec, el Salón Internacional de Equipos y Componentes para la Automoción que se celebra en Feria de Madrid hasta el sábado.
Colección de historia de las naciones de América Latina
Reyal Urbis sube el 79% y sólo mueve el 0,03% del capital
LVMH cerrará los domingos la tienda de los Campos Elíseos
Los ajustes en el recibo de la luz multiplican por ocho las consultas de usuarios
Betfair organiza un sistema complejo, evitando la información privilegiada y el fraude.
Imaginarium se aventura con viajes para niños
La cadena alemana Lidl se ha lanzado en su mercado doméstico a la venta de automóviles a través de internet. Lidl distribuye en la red dos modelos (un Opel Corsa y un Volkswagen Polo) con descuentos del 25% respecto al precio de mercado. La compañía no planea trasladar esta oferta a España
Más respeto a los autónomos
Los expertos consideran que las Bolsas siguen inmersas en la misma tendencia bajista de los últimos meses y señalan que la recuperación sostenida no llegará hasta que se mitiguen las actuales tensiones en los mercados de crédito y se publique algún indicio de que la depresión económica ha tocado suelo.
Caja Madrid tiene comprometidos 2.720 millones de créditos a pymes en Madrid
Celsa reduce una cuarta parte de la plantilla de 160 empleados de Moreda Riviere
Pastor. Conserva un repunte del 5,8%, el mayor de los valores bancarios
Las ventas de bebidas alcohólicas se redujeron un 11,2% en 2008 debido, especialmente, al descenso en hostelería, un 14,7%. El sector asume una bajada de precios y reconoce que las perspectivas para 2009 también son negativas.
La fuerte caída de la actividad, que los proveedores cifran en el 50%, no es el único problema al que se enfrenta la construcción. æpermil;stos reclaman a Economía que, cuando la empresa a la que suministren trabaje para cualquier Administración, ellos puedan cobrar directamente de las arcas públicas y no de las constructoras, cuyos plazos medios de pago son ya de hasta 250 días. Esta petición ha enfrentado a ambos colectivos.
Una parte de la media docena de cajas que participan en el capital de Enagás quiere vender sus acciones. Sin embargo, las limitaciones de su capital, en el que nadie puede tener más del 5%, dificultan esta venta. En el entorno de la compañía se ha pedido a Industria que suavice ese tope para ampliar la presencia de nuevos inversores. Algo que estaría en el origen de la reforma que el Gobierno ha estado estudiando para REE y Enagás.
REE. Sufre la mayor caída del Ibex por las dudas sobre su modelo accionarial
Detenidas 77 personas por fraude al servicio de empleo
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, reconoció ayer que el grupo reducirá un 12,5% el plan de inversiones que finaliza en 2012, hasta los 28.000 millones de euros. Este recorte incluye los ahorros de costes anunciados de 1.500 millones para este año.
Las ETT creen que el mercado se estabilizará tras el primer trimestre.
César Alierta explicó ayer que Telefónica España ha iniciado el año 2009 con un nuevo programa, denominado GPS, que supondrá un 'proyecto de transformación sin precedentes en la industria', cuyo objetivo es que la telefónica lidere el negocio digital en 2011.
Cuando el grupo rehaga el calendario del A-400M, los resultados se resentirán.
E. del Zinc. El mercado penaliza la falta de apoyo a la ampliación
ArcelorMittal planea despedir a 1.700 trabajadores en Bélgica