Ayer, el pánico volvió a hundir las Bolsas de todo el mundo. AIG registró unas pérdidas históricas, y el fantasma de una segunda ronda de problemas bancarios reapareció con fuerzas renovadas. El Ibex sufrió su mayor caída desde noviembre y perdió los 7.300 puntos, mientras el Dow Jones quedó por debajo de los 7.000 por primera vez en 12 años.
La compleja partida que se juega en el País Vasco tras los comicios del domingo también tiene como protagonista al PNV, el partido más votado. El presidente José Luis Rodríguez Zapatero ha decidido esperar a que los nacionalistas vascos realicen una oferta al PSOE bajo la premisa de que el candidato del PSE, Patxi López, no renunciará a ser el próximo lendakari. Si el acercamiento del PNV a los socialistas no prospera, se abriría paso a un Gobierno del PSE en solitario con el apoyo externo del PP.
Fotowatio se impulsa en el mercado estadounidense con la compra de los activos solares fotovoltaicos del fondo de inversión MuniMae. Invertirá 15,6 millones en una cartera de proyecto de 400 MW en desarrollo.
La búsqueda de un puerto seguro puede más que una economía que se contrae a ritmo récord. El dólar marcó ayer el nivel más alto desde 2003 respecto a una cesta de las principales monedas con las que se cambia. El US Dollar Index sube el 9% este año.
En las negociaciones con Industria para acabar con la lacra del déficit de tarifa, las eléctricas han pedido que, en tanto se siga generando esta deuda y pueda ser titulizada (para lo que solicitan el aval del Estado), la financiación de la misma sea 'trasvasada' al ICO. Además, el sector se niega a pagar en solitario el bono social que se aplicará a clientes de rentas bajas a partir de julio y pide la 'cooperación' de las comunidades autónomas o el Estado.
El mercado petrolero vivió ayer una nueva jornada bajista, con recortes del entorno del 10% tanto en Europa como en Estados Unidos. La recesión global recorta las expectativas de demanda de crudo, una materia prima que se ha abaratado en más de 100 dólares por barril desde el mes de julio.
La industria mundial de los ordenadores personales se enfrenta en 2009 al peor año de su historia. Según Gartner, las ventas caerán un 11,9%, hasta los 257 millones de unidades.