Tres grandes cajas controlan el 6,6% de las cuotas de CAM
Las tres mayores cajas de ahorros españolas, La Caixa, Caja Madrid y Bancaja, cuentan con una significativa participación en las cuotas participativas de Caja Mediterráneo (CAM). De acuerdo con la memoria anual de la entidad, remitida ayer a la CNMV, cada una de estas entidades posee un millón de títulos -similares a las acciones, pero sin derechos políticos-, que representan un 2,2% de su volumen total.
Estos tres accionistas de excepción controlan el 6,6% de las cuotas participativas de CAM. A los actuales precios de mercado, la inversión cada una de ellas alcanzaría los 5,6 millones de euros.
Caja Mediterráneo fue la primera entidad de ahorro que se valió de este instrumento, creado años atrás, para obtener fondos en los mercados de capitales. Las cuotas de CAM comenzaron a cotizar en julio de 2008. Ya entonces se especuló con que las grandes cajas invertirían para apuntalar la evolución de estos títulos en los primeros meses.
En la memoria anual también se recoge la remuneración, en 2008, del consejo de administración y la alta dirección de CAM. Sus 20 integrantes recibieron juntos 3,47 millones de euros, un 6,3% más que en 2007.
La agenda de Cinco Días
Sobre la firma

(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.