Barcelona vuelve a convertirse en la capital mundial del deporte
El primer Global Sports Forum reúne del miércoles al viernes a atletas, empresarios y políticos.
El primer Global Sports Forum reúne del miércoles al viernes a atletas, empresarios y políticos.
El tirón del ferrocarril
Telefónica y Repsol presentarán los resultados de 2008 el próximo jueves.
Frente a la idea de la gran caja, se abre la vía de dos bloques en torno a Unicaja y Cajasol.
El camino de Arnold
El líder del PSE-EE está convencido de que en Ajuria Enea, la sede de la presidencia del Gobierno vasco, el inquilino durante los próximos cuatro años será un socialista. Se prepara para ello y anuncia reuniones con patronal y sindicatos para aplicar recetas anticrisis
El Grupo Parlamentario Socialista cree que la crisis económica no debe cuestionar la cultura de la responsabilidad social de las empresas. Por eso, y para impulsar su verdadera implantación, acaba de presentar una nueva iniciativa parlamentaria que insta al Gobierno a promover la RSC.
Una filial de FCC reconstruye uno de los pasos clave en la comunicación entre Europa y Asia.
Cristian Lay abrirá sus primeras tiendas de bisutería en Shanghai
El Premio Integra de BBVA destaca al Taller de Tejido Manual de Teixidors
La productora de biodiésel Green Fuel construirá una planta de almacenamiento y logística para sus biocarburantes en Algeciras con una inversión máxima de 100 millones de euros. Pretende incluir a un socio multinacional logístico.
La venta de bebidas en el sector hostelero cayó un 3,4% en el ejercicio 2008, aumentando un 1% en el supermercado.
El Club de Excelencia edita un catálogo de buenas prácticas
Cantabria presenta oportunidades a Tata
Iberia transportó en 2008 en sus vuelos 121 órganos destinados a trasplantes
La actual situación de crisis requiere una mirada a largo plazo, sin caer en la miopía, asegura el autor. Para conseguirlo, en su opinión, es necesario apretarse el cinturón y remar todos en el mismo sentido, que pudiera desembocar en un pacto de Estado similar a los acuerdos de La Moncloa
General Motors España confía en la viabilidad de la planta de Figueruelas
El ferrocarril concentrará este año una inversión récord de 9.674 millones e intentará convertirse en la locomotora de la reactivación a través de la obra pública. La parte fundamental del esfuerzo la realiza el Adif, que ejecutará 6.091 millones, un 10% más que en 2008. Renfe, metros, trenes autonómicos y tranvías sumarán el resto.
Lucha de gigantes en el ámbito empresarial europeo con los últimos reductos de la burbuja tecnológica como telón de fondo. Telefónica ha llevado a Bertelsmann ante los tribunales por su gestión en Lycos Europa y su desidia para encontrar una salida a la deficitaria empresa. Ha ganado la alemana, pero la española ha logrado acelerar el proceso de venta y cierre.
La crisis no parece asustar a la cadena catalana Sidorme. Por el contrario, buscará oportunidades para instalarse en las periferias de las principales ciudades. Junto a su socio mayoritario, N+1, invertirán 380 millones a largo plazo, y cerca de 100 millones en una primera fase, en la que abrirá 25 establecimientos hasta 2012. En total, prevé contar con 100 hoteles low cost.
José Luis Rodríguez Zapatero criticó el proteccionismo económico y financiero durante la cumbre celebrada ayer en Berlín con el fin de unificar una posición europea de cara a la reunión del G20 del próximo 2 de abril. El presidente del Gobierno pidió más regulación, limitar los incentivos de los directivos y abogó por reforzar los organismos internacionales. El resto de Europa tomará como ejemplo el modelo español de provisiones bancarias.
El Icex y las comunidades autónomas han acordado acudir con un pabellón único a algunas ferias comerciales en China a lo largo de este año. La duplicidad de recursos y el fuerte endeudamiento regional han jugado un papel determinante en esta iniciativa, que podría extenderse a India.
El área sociosanitaria de Eulen facturó 155 millones en 2008 tras registrar un crecimiento del 10%. Su responsable, Juan Manuel Martínez, está convencido de que, al calor del desarrollo de la Ley de Dependencia, la división puede triplicar sus ingresos en los próximos seis años.
Obama planea reducir el déficit casi al 50% a finales de legislatura
CCOO ha criticado en un estudio que las seis grandes constructoras que cotizan en Bolsa hayan reducido un 49% sus beneficios en el primer semestre de 2008 respecto al mismo semestre de 2007, al tiempo que incrementaban los dividendos a sus accionistas hasta los 716 millones de euros.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, apostó hoy por defender "por la vía del diálogo social los derechos de los trabajadores" dado que, en su opinión, no se están produciendo recortes de derechos que justifiquen la convocatoria de una huelga general.
Los morosos españoles, unos dos millones, debían una media de 6.000 euros a las entidades financieras al acabar el año 2008, un 34,56% que en junio pasado, según la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF-EQUIFAX).