Blesa reafirma la voluntad de llevar adelante la fusión de Iberia y British
Blesa reafirma la voluntad de llevar adelante la fusión de Iberia y British
Blesa reafirma la voluntad de llevar adelante la fusión de Iberia y British
Los fondos de inversión españoles siguen viviendo su particular calvario en medio de la crisis. El patrimonio ha sufrido un retroceso del 29% en los últimos 12 meses, afectado por la pérdida de valor de la carteras, pero, sobre todo, por la salida de dinero realizada por los partícipes.
La UE rebaja las tarifas de envío de SMS con el rechazo de España
Los expertos reclaman 50 presas más y dar las competencias al Estado.
Land Rover y Jaguar recortarán 850 puestos de trabajo en el Reino Unido
Vigilar a los clientes nuevos y no obsesionarse con las ventas es clave.
El último Bush resulta socialista
ArcelorMittal va a lanzar un plan de bajas incentivadas entre todos sus trabajadores no vinculados directamente con actividades de producción. La medida afectará al 3% de la plantilla del grupo, es decir, a 9.000 empleados, 6.000 de ellos en Europa.
España recibirá un crédito de 400 millones para el sector pesquero
La claridad de José Luis Rodríguez Zapatero
CiU propone una reforma en profundidad del ICO.
El ministerio de Industria descartó ayer a través de una nota que el Gobierno se haya planteado reformular la llamada 'ley Rato' para tratar de impedir la entrada de Lukoil en el accionariado de Repsol. Por su parte, Solbes aseguró que la posible compra de un porcentaje de Repsol por la petrolera rusa es un tema de empresas privadas 'y esas cuestiones se quedan entre empresas privadas'.
La conspiración de Bretton Woods
Enrique Used anunció ayer su cese como presidente de Amper, tras casi diez años al frente de la compañía. La causa de su marcha parece estar en las diferencias del directivo con Tvikap, propietaria del 21,4% de la firma española, controlada por José Manuel Arrojo, socio de Javier Tallada.
Fuerzas de élite tratan de liberar a los extranjeros aún atrapados en Bombay
La industria quiere conectar el celular con todos los equipos electrónicos
Eurocom busca un socio para consolidarse en Latinoamérica
La industria farmacéutica se verá hoy las caras en Bruselas con la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes. La tensa cita se produce tras más de 10 meses de investigación comunitaria al sector, y permitirá a las compañías defenderse de la grave, y a su juicio, infundada acusación de que retrasan la salida al mercado de nuevos medicamentos para rentabilizar al máximo los antiguos.
La Fundación Dintel clausura su congreso sobre la seguridad.
Banco Pastor ficha a una ejecutiva de Bankinter como nueva directora de riesgos
El sector de la construcción está notando de manera intensa el brusco cambio de ciclo de la economía, subraya el autor. Buscar el crecimiento en mercados exteriores es, en su opinión, la mejor forma de recuperar o compensar esta caída del negocio.
La cuantía en las reclamaciones tributarias
El Gobierno aprobará hoy un crédito extraordinario de 11.000 millones de euros con cargo a los Presupuestos vigentes para reactivar la economía y frenar, sobre todo, la destrucción de empleo. Estos recursos se integrarán en dos fondos, uno destinado a obra pública promovida por los ayuntamientos, dotado con 8.000 millones, y otro que contará con una partida de 3.000 más destinado al sector del automóvil, a actuaciones medioambientales, rehabilitación de viviendas y ayudas al turismo.
Hollywood se prepara para una huelga de actores
Alrededor de un 25% de los banqueros europeos no va a recibir ningún sobresueldo este año, debido a los malos resultados y a las ayudas recibidas por parte del sector público. Los que sí reciban bonus verán una reducción de un 60%, según una encuesta.
El Gobierno y las comunidades autónomas acordaron ayer que las personas dependientes que tengan rentas iguales o inferiores a 517 euros mensuales recibirán los servicios de atención de forma gratuita. A partir de ese nivel de renta, cada región fijará qué parte de los cuidados abonará cada beneficiario, según su capacidad económica.
Olivas prevé que el mercado financiero empezará a recuperarse en cuatro meses