Rajoy alerta sobre el alza del déficit público
CiU propone una reforma en profundidad del ICO.
CiU propone una reforma en profundidad del ICO.
El ministerio de Industria descartó ayer a través de una nota que el Gobierno se haya planteado reformular la llamada 'ley Rato' para tratar de impedir la entrada de Lukoil en el accionariado de Repsol. Por su parte, Solbes aseguró que la posible compra de un porcentaje de Repsol por la petrolera rusa es un tema de empresas privadas 'y esas cuestiones se quedan entre empresas privadas'.
La conspiración de Bretton Woods
Enrique Used anunció ayer su cese como presidente de Amper, tras casi diez años al frente de la compañía. La causa de su marcha parece estar en las diferencias del directivo con Tvikap, propietaria del 21,4% de la firma española, controlada por José Manuel Arrojo, socio de Javier Tallada.
Fuerzas de élite tratan de liberar a los extranjeros aún atrapados en Bombay
La industria quiere conectar el celular con todos los equipos electrónicos
Eurocom busca un socio para consolidarse en Latinoamérica
La industria farmacéutica se verá hoy las caras en Bruselas con la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes. La tensa cita se produce tras más de 10 meses de investigación comunitaria al sector, y permitirá a las compañías defenderse de la grave, y a su juicio, infundada acusación de que retrasan la salida al mercado de nuevos medicamentos para rentabilizar al máximo los antiguos.
La Fundación Dintel clausura su congreso sobre la seguridad.
Banco Pastor ficha a una ejecutiva de Bankinter como nueva directora de riesgos
El sector de la construcción está notando de manera intensa el brusco cambio de ciclo de la economía, subraya el autor. Buscar el crecimiento en mercados exteriores es, en su opinión, la mejor forma de recuperar o compensar esta caída del negocio.
La cuantía en las reclamaciones tributarias
El Gobierno aprobará hoy un crédito extraordinario de 11.000 millones de euros con cargo a los Presupuestos vigentes para reactivar la economía y frenar, sobre todo, la destrucción de empleo. Estos recursos se integrarán en dos fondos, uno destinado a obra pública promovida por los ayuntamientos, dotado con 8.000 millones, y otro que contará con una partida de 3.000 más destinado al sector del automóvil, a actuaciones medioambientales, rehabilitación de viviendas y ayudas al turismo.
Hollywood se prepara para una huelga de actores
Alrededor de un 25% de los banqueros europeos no va a recibir ningún sobresueldo este año, debido a los malos resultados y a las ayudas recibidas por parte del sector público. Los que sí reciban bonus verán una reducción de un 60%, según una encuesta.
El Gobierno y las comunidades autónomas acordaron ayer que las personas dependientes que tengan rentas iguales o inferiores a 517 euros mensuales recibirán los servicios de atención de forma gratuita. A partir de ese nivel de renta, cada región fijará qué parte de los cuidados abonará cada beneficiario, según su capacidad económica.
Olivas prevé que el mercado financiero empezará a recuperarse en cuatro meses
De aplicación inmediata
Los productores de renovables rechazan que las primas dependan de los Presupuestos
Bruselas prepara una nueva legislación sobre biocombustibles para 2010
BME ha decidido que a partir del próximo año la contratación de todos los valores de la Bolsa pueda hacerse hasta con cuatro decimales para dar mayor liquidez. Para ciertos operadores supone una medida problemática.
Los límites de la meteorología económica
La ampliación de capital de Afirma, postergada durante casi un año, ya está lanzada. La empresa que preside Félix Abánades quiere encontrar nuevos socios que suscriban el tramo dinerario y destinar estos fondos a 'liderar la consolidación del sector'.
Luis Fernández defiende que TVE cumple escrupulosamente los límites publicitarios
México será el gran receptor de inversión en Latinoamérica
La CE da un ultimátum a Alemania por la 'ley VW'
El escritor Juan Marsé gana el Premio Cervantes