Innovación advierte de dificultades para lograr financiación para I+D+i
Innovación advierte de dificultades para lograr financiación para I+D+i
Innovación advierte de dificultades para lograr financiación para I+D+i
La española Ydilo inicia la búsqueda de nuevos socios
Tras dos años en su cargo, José Manuel Revuelta abandona la dirección de Regulación y Competencia de la CNE, la más relevante y complicada de las que componen los servicios técnicos del regulador. Revuelta se reincorpora a Endesa, de donde procedía, probablemente como director general de la filial Endesa Red, con un cometido ajeno a su actual cargo.
Los activos de Cosmani, en concurso, cubren el 79,3% de su deuda de 333 millones
La Reserva Federal optó por hacer caso omiso al mercado y dejó los tipos de interés en el 2% ayer. La autoridad monetaria reconoció que la tensión en los mercados financieros ha aumentado de manera significativa, pero comentó que los riesgos para el crecimiento y la inflación son 'ambos' una 'preocupación significativa del comité'. Wall Street reaccionó inicialmente a la baja, pero el Dow Jones cerró con una subida del 1,3%.
Telvent compra por 310 millones la empresa estadounidense DTN
Lizarran desembarca en China, donde prevé abrir 50 restaurantes hasta 2015
Los principales bancos centrales del mundo volvieron ayer a inyectar liquidez en el sistema para evitar en lo posible una caída en dominó de la banca. Estos préstamos superaron los 147.575 millones de euros, cifra muy superior a la aportada el lunes para rescatar a la banca. La desconfianza entre las entidades financieras, agravada por la quiebra de Lehman y el previsible derrumbe de la aseguradora AIG, ha llevado a los supervisores a aportar al sistema en dos días más de 233.000 millones. Estos fondos son muy inferiores a los que reclaman los bancos.
El rinoceronte nos alcanza
Dell cae el 11% en Bolsa tras advertir del menor gasto en ordenadores
Moody's baja la calificación del banco gallego por su riesgo inmobiliario
El Supremo ilegaliza ANV y le impide concurrir a las próximas elecciones vascas
Tras la tormenta llega la calma. El mensaje de confianza del presidente de la Fed sobre la evolución de la economía de EE UU y el descenso del petróleo sirvieron para tranquilizar a los inversores de Wall Street. El Dow Jones sumó un 1,3% y recuperó los 11.000 puntos.
El Senado aprobó hoy una moción del Grupo Parlamentario Popular que contó con el apoyo de PNV y CiU y que incluye una enmienda del grupo catalán pidiendo la desaparición del Ministerio Vivienda y la dotación de sus recursos a las Comunidades Autónomas.
El Gobierno ha propuesto un aumento salarial del 3,875 por ciento para los funcionarios el próximo año, según una nota de prensa del ministerio de Administraciones Públicas difundida hoy.
El Comité Abierto La Reserva Federal acordó hoy mantener en el 2% los tipos de interés, con lo que siguen en su nivel más bajo desde noviembre de 2004, a pesar del agravamiento de la crisis financiera que ha provocado la suspensión de pagos del cuarto mayor banco de inversión estadounidense, Lehman Brothers.
Un grupo de inversores liderado por el principal accionista y anterior consejero delegado de la aseguradora, Maurice Greenberg, estudia tomar el control de American International Group (AIG) para garantizar su superviviencia. "La superviviencia de AIG es de interés nacional", comentó Greenberg a la cadena de televisión <i>CNBC</i>
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) estimó hoy que el impacto de la quiebra de Lehman Brothers sobre la banca europea sea "moderado y manejable", gracias al empleo extendido de técnicas de dilución de créditos.
El banco suizo UBS ha cifrado su exposición a la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers en menos de 300 millones de dólares (212 millones de euros).
El grupo de medios de comunicación Prisa confirmó hoy que ha recibido "indicaciones de interés" para comprar su plataforma de televisión de pago Digital+, aunque aún no ha tomado ninguna decisión al respecto.
El ministro de Economía, Pedro Solbes, insistió hoy en que él "todavía" no habla de recesión de la economía española en el segundo semestre del año, y en que el Gobierno trabaja con previsiones de crecimiento "próximo a cero" pero no negativo.
Halifax Bank of Scotland (HBOS), el mayor banco hipotecario del Reino Unido, cayó hoy un 21,7% en la Bolsa de Londres por el temor de los inversores a que tenga dificultades para encontrar refinanciación.
Banco Popular se dispara en Bolsa, al anotarse hoy un repunte del 5,46% y situar el precio de sus acciones en 7,53 euros en la que el selectivo español cerró casi plano. Al parecer, la subida se debió a los rumores sobre una posible fusión del Popular con Banco Pastor.
El índice selectivo ha conseguido registrar el mejor comportamiento de toda Europa al cerrar levemente en positivo en una sesión de extrema volatilidad. Las noticias sobre el banco de inversión Lehman y la aseguradora AIG han mantenido a los inversores en vilo.
Santander Asset Management gestionará a partir de octubre una cartera de 1.800 millones de euros de la empresa británica Family Investments, informó hoy la entidad.
Bankinter abonará un dividendo de 0,073 euros el próximo 4 de octubre, el segundo a cuenta de los resultados del ejercicio 2008 que reparte la entidad, según informó el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La inmobiliaria Cosmani, actualmente en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos), cuenta con unos activos de 264,04 millones de euros, una cifra que sólo cubre el 79,3 por ciento de las deudas que acumula la empresa, que ascienden a 332,8 millones de euros.