ArcelorMittal ha adquirido una participación del 70% en la firma brasileña especializada en la transformación y distribución de productos siderúrgicos Manchester Tubos e Perfilados, informó hoy la empresa, que no ha desvelado el montante económico de la operación.
Según informa Reuters, que cita una fuente conocedora de la operación, el operador británico de energía nuclear ha llegado ha aceptado la oferta de adquisición de la francesa Electricite de France (EDF), por la que pagaría 7,75 libras por acción (9,8 euros). EDF pretende alcanzar un acuerdo con Centrica para que adquiera una participación minoritaria en la compañía, aunque todavía no se conocen los términos del acuerdo
El grupo de alimentación francés Danone obtuvo un beneficio neto atribuido de 879 millones de euros en los seis primeros meses de 2008, lo que supone un incremento del 33,9% respecto a los 656 millones de euros del mismo periodo del año anterior gracias a la integración de Numico a finales de 2007.
La pensión media de jubilación del sistema de la Seguridad Social se situó el 1 de julio en 815,27 euros, con un incremento del 7,2% con respecto al mismo mes de 2007, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La empresa angloaustraliana BHP Billiton y el gigante petrolero ExxonMobil invertirán 1.250 millones de dólares para la explotación conjunta de un yacimiento marítimo de gas y petróleo en el estrecho de Bass, en el sureste de Australia, informaron hoy fuentes de ambas compañías.
La multinacional Sony cerrará en septiembre su planta de fabricación de tubos de televisores en Vietnam tras 14 años de operación, anunciaron hoy fuentes del gigante japonés de la electrónica.
La Bolsa de Tokio rompió su buena racha de ganancias de las tres últimas jornadas al cerrar con unas pérdidas próximas al 2% a causa de unos inversores que, como en Wall Street ayer, optaron por vender acciones.
La expansión monetaria de la zona del euro, medida por el agregado M3, se ralentizó el pasado junio hasta el 9,5%, frente al 10% revisado de mayo, informó oy el Banco Central Europeo (BCE).
El banco de inversión estadounidense JPMorgan Chase ha mantenido conversaciones con varias entidades interesadas en la formación de un consorcio para la adquisición del banco británico HBOS, el mayor prestamista hipotecario de Reino Unido, entre las que podrían encontrarse el Santander y el National Australia Bank (NAB), según informa el diario británico <i>Daily Telegraph</i>, que no cita fuentes.
Los resultados semestrales del Popular han sido mejores de lo previsto. Pese a provisionar 100 millones de euros por el concurso de acreedores de Martinsa, ganó 675 millones, el 10,1% más que un año antes, porcentaje que prevé mantener en el ejercicio. El banco ha puesto a la venta negocios no estratégicos cuyas plusvalías empleará en provisionar la morosidad.
Este año terminará con un crecimiento del 1,6%, siete décimas menos de las previsiones publicadas por el Gobierno en abril, debido sobre todo al aumento del precio del petróleo y a la subida de los tipos de interés en la zona euro. El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, presentó ayer la revisión del cuadro macroeconómico con una dosis de realismo difícilmente superable: 'Las previsiones mueren el mismo día que se publican', comentó impertérrito.
Iberdrola ganó en el primer semestre del año 1.959 millones, un 78% por encima de igual periodo de 2007. Esta positiva evolución se explica por la incorporación de Scottish Power, por el negocio de renovables y extraordinarios como los de la venta del 4% de Galp.
El juez Santiago Senent decidió ayer rechazar el concurso de acreedores propuesto por el nuevo consejo de administración de Fórum Filatélico por considerar que infringe la ley. En consecuencia, suspendió la junta de acreedores del 8 de octubre y dispuso la liquidación de la empresa.
Citi mantiene la apuesta. BME continúa mereciéndole un precio objetivo de 30 euros por acción, lo que supone un potencial del 33%. El banco destaca como fortalezas las potenciales fusiones en el mercado comunitario y el bajo nivel de amenazas competitivas. El valor sobrevivió ayer a caídas generalizadas al perder sólo un 0,37% (24,85 euros).