El catedrático Salvador Barberá, premio Jaime I de Economía
El catedrático Salvador Barberá, premio Jaime I de Economía
El catedrático Salvador Barberá, premio Jaime I de Economía
Ha sido un desplome sin paliativos. Cerca de 10.000 millones de capitalización bursátil se evaporaron ayer de las operadoras chinas de telecomunicaciones en el primer día de cotización tras conocerse los términos de la reorganización del sector. La socia de Telefónica se dejó un 12,75%.
Gato por liebre en la banca
Ercros invertirá 50 millones este año en su plan de reordenación de factorías
Alquiler y rehabilitación. æpermil;sas son las dos prioridades del Ministerio de Vivienda esta legislatura. Su titular, Beatriz Corredor, compareció ayer por primera vez en el Congreso de los Diputados y anunció la puesta en marcha de un plan Renove para adecuar las casas más antiguas a las nuevas exigencias energéticas y de calidad.
El Ibex recupera los 13.400 puntos
Taylor Sofres y GfK crean un gigante de estudios de mercado
Solbes reconoce que el crecimiento se reducirá al 2% si el petróleo sigue caro
Sebastián reclama en Exporta un tejido empresarial de calidad
El gasto por prestaciones a extranjeros se duplica en un año
Lehman baraja una nueva ampliación de capital
La movilidad laboral a los Emiratos Árabes Unidos crece entre los profesionales españoles
El cambio de ciclo ha podido con el tradicional buen dato de desempleo de mayo. Por primera vez desde la actual serie histórica (de 1996) el paro registrado aumentó en este mes. El Servicio Público de Empleo sumó 15.058 personas, un 0,6% más que en abril. Las cifras han sido especialmente malas en la construcción, donde la Seguridad Social ha perdido 207.618 cotizantes en un año.
Fibanc lanza un 'hedge fund' para minoristas desde 10.000 euros
La gestora de infraestructuras Global Vía, controlada a partes iguales por FCC y Caja Madrid, ha adquirido dos autopistas en Chile por 553 millones de dólares (359 millones de euros). En la que es su primera operación en América, se ha impuesto a OHL y Abertis, que ofrecieron la mitad.
Renfe y Talgo se asocian para el mantenimiento de trenes rápidos
Fertiberia construirá la mayor planta de amoniaco en Argelia
Ryanair prevé cerrar el próximo año fiscal con unas cuentas equilibradas y sortear así la crisis del sector gracias a un alza de las tarifas del 5% y a un plan de recorte de gastos. La aerolínea ganó un 10% menos en 2007.
Seur recuerda que tiene derecho de tanteo sobre sus franquicias
Núcleo es la marca con la que se lanza el tercer grupo tecnológico nacional nacido de la fusión de Page y Eliop. El accionista mayoritario es Gala Capital con el 62% y su facturación, 120 millones
Los españoles ligan con su jefe
Caja Madrid se hace con el 20% de Mecalux
Fallece Pedro Meroño, ex presidente de la Comisión de la Energía
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, calcula que se precisan unos 20.000 millones de dólares (12.944 millones de euros) anuales para superar la crisis alimentaria provocada por el incremento de precios. Según la organización, la crisis mundial amenaza a cerca de 1.000 millones de personas.
Sol Meliá prevé un 2008 de resistencia al ciclo y estabilidad
Si el Gobierno elimina el fuerte margen de beneficios que el mercado mayorista de la electricidad (pool) proporciona a la generación hidráulica y nuclear, que ascienden a 4.400 millones, según la CNE, las empresas 'entrarán en pérdidas y en concurso de acreedores'. Así lo afirmó ayer el presidente de Unesa, Pedro Rivero, tras una defensa a ultranza del modelo de mercado marginalista.
Los récords alcanzados por el euro y el crudo en 1,6018 y 135,14 dólares, respectivamente, no serán rebasados a corto plazo, según los expertos. El posible fin de los recortes de tipos en EE UU ha frenado la escalada de la divisa europea. Ben Bernanke propició ayer el alza del dólar al afirmar que la Fed está 'atenta' a las consecuencias de la caída de la moneda.