La incertidumbre ha contraído el volumen de negocio de la Bolsa. A falta de dos sesiones para que acabe el mes, en el mercado continuo se ha negociado un 39% menos que en el conjunto de mayo de 2007.
Iberdrola ha transmitido a algunos de sus inversores que va a recibir el permiso para comprar la estadounidense Energy East a finales de junio. Esta semana está previsto que el juez civil que lleva el caso envíe su informe al regulador de Nueva York, que tiene la última palabra.
Sniace ha presentado un expediente de suspensión temporal de empleo que afectará al 70% de su plantilla. La medida se aplicará mientras dure la huelga de taladores en Cantabria. Los sindicatos acusan al grupo de imprevisión.
Telefónica no tiene ningún impedimento regulatorio para lanzar las primeras ofertas comerciales sobre la red de fibra. Así lo aseguró ayer el presidente de la CMT, quien cuestionó el planteamiento de la operadora de supeditar la comercialización a cambios en la normativa. Eso sí, no descarta algún retoque legal.
La venta de la cadena de tiendas libres de impuestos Word Duty Free ha aupado el beneficio neto de BAA, filial británica de Ferrovial para el negocio aeroportuario, hasta los 482 millones de libras (608 millones de euros). La cifra multiplica por seis la obtenida en el primer trimestre de 2007.
Eroski tendrá el 100% del capital de Caprabo. La cooperativa vasca ha pactado con la familia Botet y La Caixa, que poseen un 16% y un 9%, respectivamente, la compra de sus participaciones para controlar la totalidad de su capital, según refleja la sociedad en sus cuentas anuales de 2007.
La volatilidad se hizo presente en una sesión sin rumbo fijo. El selectivo Dow Jones logró sumar un 0,36% pese a la caída de las entidades financieras.
Banco Popular ha nombrado a Rui Semedo nuevo presidente del consejo de administración de su filial en Portugal, como consecuencia de una reorganización interna de la institución financiera, informó la entidad en un comunicado.
El consejo de administración de Abertis ha acordado la incorporación del consejero Manuel Raventós como miembro de su Comisión Ejecutiva, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones ha intervenido la Mutua de Ferroviarios por presentar ¢deficiencias de gestión¢ por la imposibilidad de la entidad de solucionar su viabilidad futura, informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda en un comunicado.
Moodys Investors Service y Standard & Poors tendrán que diferenciar entre las calificaciones de la deuda titulizada y otros tipos de obligaciones conforme a un código de conducta establecido hoy por los reguladores.
BBVA ha realizado una emisión de 5.000 millones de euros en bonos respaldados por 31.297 millones de euros en préstamos hipotecarios concedidos a clientes de la entidad, suscrita de forma íntegra por el banco, según fuentes del mercado.
Las tarifas de los operadores móviles virtuales son un 40% más baratas que las que ofrecen las tres grandes compañías que disponen de red propia -Movistar, Vodafone y Orange-, según se desprende de un estudio realizado por el portal ADSLZone.net.
La aerolínea estadounidense American Airlines anunció la puesta en marcha de una primera fase de reducciones en su programa de vuelos, en el marco del plan de reducción de capacidad para rebajar los costes y crear una situación más equilibrada en el mercado de oferta y demanda, teniendo en cuenta el incremento del precio del petróleo y la crisis económica mundial.