La promotora del primer aeropuerto internacional privado de España, el Central Ciudad Real (antes Don Quijote y Madrid Sur), tiene su capital abierto a la entrada de un gestor aeroportuario que aportaría su experiencia en el arranque de la instalación. CR Aeropuertos prevé el fin de obra para junio y el comienzo de operaciones el próximo 31 de julio.
Los sindicatos hicieron ayer oídos sordos a las reclamaciones de moderación salarial incondicional por parte de empresas y bancos centrales. Exigen un fuerte aumento de la inversión productiva como contrapartida imprescindible. En el Día del Trabajo, los líderes de UGT y CC OO exigieron que la moderación empiece por los grandes ejecutivos y que no se concedan ayudas a la banca y a las constructoras, 'que ya han recogido su beneficio'.
Microsoft ha ampliado las dudas sobre su estrategia en el intento de adquisición de Yahoo. El consejo del gigante del software ha sido incapaz hasta ahora de adoptar una posición y ha transferido toda la discrecionalidad a Steve Ballmer, quien, al cierre de esta edición, no había hecho pública ninguna decisión.
La expansión de la red bancaria se contiene en el primer trimestre del año. Santander, BBVA y Popular han frenado su diversificación geográfica mientras que las grandes cajas, La Caixa y Caja Madrid, la mantienen. El saldo de los cinco colosos financieros resulta positivo sólo en 20 oficinas más que al cierre del pasado año.
Cuatro se convirtió en el primer cuatrimestre del año en la cadena en abierto que más creció. Cerró abril con una cuota del 9,2%, frente al 7,8% con que finalizó el mes de diciembre. Esta diferencia supone un alza del 17,9%. La emisora, además, avanza como la cadena preferida por los adultos jóvenes, el segmento más interesante para los anunciantes.
La negociación del nuevo modelo de financiación autonómica tendrá unos ritmos más pausados de los previstos una vez que la Generalitat de Cataluña ha aceptado el aplazamiento de la solución definitiva hasta después del verano, circunstancia que deja al Ministerio de Economía un margen temporal más amplio para poner de acuerdo a las comunidades gobernadas por el PSOE.
Más de un millón de partícipes menos. Ese es el saldo que arroja la industria de fondos de inversión después de 12 meses consecutivos de salidas de dinero y caída de patrimonio. El volumen gestionado ha descendido un 16% en el último año a consecuencia principalmente de la competencia de los depósitos bancarios.
Iberdrola sigue su batalla legal en Bruselas contra EDF y el Estado francés, a los que acusa de blindar la posición de dominio de la eléctrica pública en la producción de energía nuclear.